El Nido actúa esta tarde en las fiestas de San Antolín acompañado por la Banda Municipal de Palencia

Concierto de El Nido, dentro del programa Dinamiz-ARTj en la Montaña Palentina.
Concierto de El Nido, dentro del programa.

El grupo emergente de indie y folk, originario de Burgos, se rodeará de los músicos de esta veterana institución musical palentina en la Plaza de la Inmaculada, a las 22:15 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de el nido (@elnidomusica)

La Plaza de la Inmaculada acogerá esta noche uno de los conciertos más especiales de estas fiestas de San Antolín que, sin embargo, corre el riesgo de pasar desapercibido entre las múltiples propuestas musicales de estas fiestas: se trata de la colaboración especial entre El Nido, formación burgalesa que fusiona elementos del folk con la música indie, y la Banda Municipal de Música de Palencia.

El grupo burgalés El Nido, una de las formaciones más prometedoras del folclore contemporáneo, unirá su talento al de la histórica Banda Municipal de Música de Palencia en una colaboración que supondrá un diálogo fascinante entre la herencia musical y las nuevas corrientes artísticas, fusionando los sonidos de raíz castellana con arreglos sinfónicos en una propuesta que celebra la riqueza cultural de la región.

La Banda Municipal de Música de Palencia, fundada en diciembre de 1879, es una institución con una profunda raigambre en la vida cultural de la ciudad. No en vano, se trata de una de las bandas más veteranas de España. A lo largo de sus más de 140 años de historia, ha contado con directores de renombre como Antonio Guzmán Ricis. Una plaza que en la actualidad está en proceso de cobertura por oposición. La banda no es solo un referente musical, sino también en un pilar pedagógico fundamental a través de su Academia Municipal de Música “Claudio Prieto”.

Por su parte, El Nido se ha consolidado como un grupo emergente clave en la renovación del folclore. Sus canciones, que parten de los sonidos y ritmos de la música tradicional de Castilla y León, conectan con el presente a través de mensajes vitalistas y de reflexión. Utilizando instrumentos como el pandero cuadrado, la sartén o la lata de pimentón, y ritmos como la jota o la rueda burgalesa, el grupo ofrece una visión moderna y actualizada que ellos mismos denominan “la verbena contemporánea que necesitamos”.

https://www.palenciaenlared.es/el-nido-es-vital-apoyar-las-propuestas-que-surjan-desde-el-rural/

La trayectoria de El Nido, aunque más reciente, ha sido meteórica. Tras el éxito de su primer álbum “Huella y camino” (2020) y su aclamado “Refugios a cielo abierto” (2022), producido por Diego Galaz, han girado por más de 150 escenarios por todo el país. Han colaborado con artistas como Rodrigo Cuevas, La M.O.D.A., Pedro Pastor o Fetén Fetén, demostrando una gran capacidad para tender puentes entre diferentes estilos y generaciones musicales. Actualmente, promocionan su disco “La Constancia”, publicado este 2025.

Esta colaboración es especialmente significativa si recordamos la figura de Antonio Guzmán Ricis, director de la Banda Municipal a partir de 1924, quien se destacó por dar a conocer el folclore de Palencia, “convirtiendo la música popular en música culta”. El concierto con El Nido retoma aquella estela, uniendo la investigación y la creación de los burgaleses con la sonoridad y el rigor de una banda sinfónica. Es un homenaje vivo a la idea de que la música tradicional es un material vivo, capaz de evolucionar y dialogar con el presente.

El concierto de este miércoles promete ser, por tanto, mucho más que una actuación de las múltiples que ofrece la banda palentina: será una celebración de la identidad cultural castellana, un punto de encuentro entre una institución centenaria dedicada a la pedagogía y la difusión musical, y una banda que busca en las raíces la inspiración para comprender un presente “acelerado y convulso”.

Noticias más vistas: