
IU elegirá este mes a sus candidatos para las autonómicas y se abre a una coalición con Podemos y Sumar
Izquierda Unida Castilla y León inicia el proceso de elección del candidato a la Presidencia de la Junta, cargo al que aspira su coordinador autonómico, el palentino Juan Gascón, y los cabeza de lista de las provincias para las próximas elecciones autonómicas, que si no se adelantan tendrán lugar en marzo del próximo año. La formación quiere tener resuelta la elección de sus candidatos antes de abordar una coalición con Podemos, Sumar u otros partidos, a los que llama a la unidad.
En declaraciones a Ical, el coordinador autonómico de IU explicó que la formación planteará como condición la celebración de primarias abiertas al resto de actores políticos con los que podría coaligarse en las próximas elecciones de Castilla y León. Juan Gascón señaló que el adelanto de las autonómicas de 2022 hizo que el proceso de configuración de candidaturas fuera “caótico” por lo que ahora quieren trabajar con “tiempo suficiente”.
De esta forma, la formación, según su coordinador autonómico, pretende avanzar en el ámbito interno con la elección del candidato a la Junta, pero también de los cabeza de lista de las provincias para después abordar con Podemos, Sumar y otros partidos la configuración de las candidaturas a las Cortes. En ese caso, IU pide que se convoquen unas primarias abiertas, un sistema que sin embargo no fue posible aplicar en 2022, cuando concurrieron con la fórmula de Unidas Podemos.
De esta forma, Gascón apeló a la unidad de la izquierda y expresó su deseo de que Castilla y León, la comunidad que en principio antes celebrará sus elecciones, no se convierta en un campo de pruebas para otras estrategias en Madrid o en el conjunto de España ante la necesidad, según IU, de lograr un cambio político en una tierra en la que gobierna el Partido Popular desde 1987.
En este momento, el coordinador autonómico de IU explicó que Sumar les ha trasladado su disposición a unirse a Izquierda Unida para ir juntos a las autonómicas, si bien Podemos rechaza hacerlo con la plataforma de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero acepta la coalición con Izquierda Unida, con quien ya compartió cartel en febrero de 2022, si bien sólo resultó elegido procurador Pablo Fernández, actual secretario de Organización de Podemos.
El proceso abierto por IU recoge la presentación de precandidaturas hasta el próximo 10 de junio. Después se inicia el proceso de recogida de avales, los debates y finalizará con la votación donde haya más de una propuesta los días 18, 19 y 20 de junio en la modalidad on line y el 22 de forma presencial en las sedes. La participación está abierta a los afiliados, pero también a los simpatizantes que se inscriban antes de 13 de junio.
Izquierda apega al territorio
La formación aseguró este lunes en un comunicado que abre un proceso, “abierto, participativo, y democrático”, en el que el objetivo es implicar al conjunto de la organización, sus asambleas locales y a la sociedad castellana y leonesa. De hecho, aseguró que pretende armar las listas que “construyan una alternativa al PP, que puedan cambiar de rumbo la Comunidad”.
En concreto, aspira a tener representación en las Cortes para terminar con los gobiernos del PP y garantizar una representación de la “izquierda apegada al territorio y al municipalismo”. Con ello pretende reunir las luchas más relevantes que enfrenta Castilla y León para “tejer una red que pueda cristalizar en un proyecto para el futuro”.
Finalmente, la organización aseguró que quiere “construir las alianzas más grandes posibles”, tanto en el ámbito social, el sindical como el político, ya que “es necesario construir en común para revertir las políticas del PP de Mañueco”.
Gascón fue concejal del Ayuntamiento de Palencia tanto por Izquierda Unida como formando parte de la coalición Ganemos Palencia.