Acudió a Palencia en 2016 a la ordenación episcopal de Manuel Herrero, y en 2024 celebró una misa en la Basílica de Santa Teresa, en Ávila
Robert Francis Prevost Martínez, que hoy fue elegido el 267º Papa, visitó en los últimos años las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid sobre todo como prior general de la Orden de San Agustín aunque también estuvo en 2024 en la capital abulense ya como Cardenal, prefecto para el Dicasterio de los Obispos.
Garciandía recibe con “gran alegría” la llegada del nuevo Papa, que ya conoce Palencia
La última visita de Robert Prevost a la Comunidad fue el pasado 22 de septiembre de 2024, ya como cardenal y responsable del dicasterio de los Obispos. El futuro León XIV celebró una eucaristía en la Basílica de Santa Teresa acompañado de un grupo de peregrinos y firmó en el libro de visitas de la seo, según informó la Diócesis de Ávila.
El nuevo papa también tiene conexión con Palencia ya que el 18 de junio de 2016 estuvo presente en la Catedral durante la ordenación episcopal de Manuel Herrero.
Previamente, Robert Prevost en calidad de prior general de la orden de San Agustín ha tenido amplios contactos y visitas a la Comunidad. Así en 2002, un año después de ser elegido máximo responsable de la Orden, visitó León. En aquella ocasión, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, fundada en 1922, le nombró miembro de honor y le impuso su insignia en una misa que coofició junto a los padres agustinos leoneses ante de compartir momentos de convivencia con los promotores de la celebración.
Además, visitó la capital vallisoletana en 2008 para participar en un acto académico con motivo de la celebración del 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, en unas jornadas con el lema ‘40 años al servicio de la iglesia en Valladolid’, informa Ical.
El nuevo papa se acercó a orillas del Pisuerga en la segunda y última de las jornadas, el 23 de mayo de 2008, para intervenir en el cierre de la conmemoración, que se celebró en el aula magna del centro, junto a otras autoridades como el entonces arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez; el director del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, David Álvarez Cineira; el decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, Santiago Madrigal Terraza; el decano de la Facultad de Teología del Norte de España – Sede de Burgos, Santiago del Cura Elena; el prior provincial de la Provincia Agustiniana de Filipinas y presidente del Patronato del Centro, Carlos Morán Fernández; y el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín.
Los agustinos de Salamanca recordaron hoy el carácter “feble, alegre y cercano” de Robert Francis Prevost, el nuevo papa, llamado León XIV como pontífice, tras su paso en varias ocasiones por la ciudad. Así lo confirmó a Ical el prior de los Padres Agustinos en Salamanca, Jesús Torres, quien recordó que Prevost ocupó el cargo de superior general de la Orden de los Padres Agustinos durante 12 años, es decir, dos mandatos de seis cada uno.
Por esta razón acudió a Salamanca en varias ocasiones a visitar a la comunidad de religiosos agustinos que, en la capital del Tormes, reside en el Colegio San Agustín, y también vino a presidir, en el mismo lugar, y en alguna ocasión, el Capítulo de los Agustinos de España. “Es una ciudad que él conoce, yo he estado con él paseando por aquí, porque ha venido varias veces y también he estado con él en Perú”, explicó.
Tras conocerse su elección, anunciada con el humo blanco proveniente de la Capilla Sixtina, las campanas de la Catedral del Salvador de Ávila repicaron de júbilo por la elección del nuevo Pontífice y la bandera vaticana ondea ya en el mástil del Obispado de Ávila. Asimismo, los símbolos basilicales (conopeo y tintinábulo) han vuelto a la Basílica de la Santa, como signo de comunión con el Santo Padre. Se da la circunstancia de que el actual Papa, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos, fue quien llamó a monseñor Jesús Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila.