El Grupo Municipal Popular acusa al equipo de Gobierno de Miriam Andrés de emplear los canales institucionales para hacer propaganda política
El Grupo Municipal del Partido Popular ha denunciado públicamente el uso que el PSOE está haciendo de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Palencia. Según los populares, el equipo de Gobierno liderado por la alcaldesa Miriam Andrés está utilizando estos canales institucionales para fines partidistas, lo que consideran una “profunda falta de respeto, tanto a la Institución como a los palentinos”.
La denuncia se centra especialmente en las visitas que el equipo de Gobierno realiza a diversos barrios de la ciudad, como Campo de la Juventud o la Nueva Balastera. Estas reuniones, organizadas por el propio Ayuntamiento con el objetivo de conocer las necesidades vecinales, son anunciadas a través de las redes sociales municipales. No obstante, el PP señala que también se están difundiendo mediante publicidad buzoneada con el logotipo del PSOE, en la que se puede leer: “la alcaldesa y los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Palencia informan y responden tus preguntas sobre nuestra ciudad”.
Desde el Partido Popular insisten en que este tipo de actuaciones generan confusión entre el papel institucional de la alcaldesa y su posición como Secretaria General del PSOE de Palencia. “El PSOE no puede hacer uso partidista de las herramientas de comunicación del Ayuntamiento de Palencia”, sostienen los populares, al tiempo que solicitan que “estas prácticas no vuelvan a repetirse”.
Asimismo, recuerdan que la gestión de la comunicación institucional debe mantenerse dentro de los principios de imparcialidad y objetividad, y que el Ayuntamiento debe estar al servicio de todos los ciudadanos, no de una formación política.
Para el Grupo Popular, el problema no radica en las visitas a los barrios en sí, sino en la falta de claridad sobre si estas reuniones se están realizando en calidad de representantes institucionales o como miembros del Partido Socialista. En este sentido, piden que si los encuentros tienen un carácter político, no se utilicen los canales oficiales del Ayuntamiento para anunciarlos. En caso de ser institucionales, exigen que se elimine cualquier símbolo o mensaje relacionado con el PSOE. 








