Las deficiencias estructurales y dilataciones por el clima, son las principales causas que comentan que produjeron el desprendimiento de las piedras
Un día después del desprendimiento de dos grandes piedras de la cornisa de la iglesia de La Compañía, representantes de la Diócesis, de la Junta de Castilla y León y del equipo técnico comparecieron para valorar la situación y detallar los próximos pasos.
“El peligro está eliminado. Las calles se podrán abrir enseguida”, afirmó el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, que se acercó hasta la ciudad esta mañana de martes para ver lo acontecido. Definió el episodio como “un susto notable”, al que considera que está agravado por las condiciones meteorológicas de las últimas semanas. “Ha llovido mucho, luego está haciendo mucho calor, las piedras se dilatan…”, explicó.
Santonja dejó claro que el compromiso con la intervención y la diócesis es total: “No se trata de discutir porcentajes. El patrimonio está por encima de cualquier tipo de discusión. Lo que hay que hacer es cuidarlo. Y cuando surgen problemas, solucionarlos”.
Qué ha pasado y qué se va a hacer
El arquitecto Florentino Díez detalló que el desprendimiento se debió a deficiencias en los grapados de los sillares y en una parte plana del contrafuerte, parcialmente oculta por un nido de cigüeña. Confirmó que no existe riesgo estructural para el templo. “La intervención nuestra va dirigida, por una parte, a afianzar, creemos que eso lo haremos a lo largo del día de hoy y mañana, a afianzar la seguridad de esa cornisa para evitar que caigan más elementos y que pueda haber algún vuelco sobre la vía pública y, a partir de ese momento, poder reabrir la calle con seguridad para que la cosa quede en un susto para la ciudad”.
El resto de la fachada ya ha sido revisado por completo esta mañana de martes: “Se han monitorizado completa toda la fachada, se han obtenido datos de todas las zonas, de cómo están y a partir de ahí tenemos que implementar un documento técnico de internación lo más rápido posible para cometer esa intervención. Pero ahora mismo no hay un riesgo de que esos elementos que estaban inestables puedan seguir siendo. No lo hay o va a quedar completamente anulado a lo largo de la jornada”, explicó el arquitecto.
Asimismo, comentó que la restauración será “una obra de cantería que comprende muchas labores, de la limpieza, el recrecido de piedras, sustitución de algunas otras piedras, elementos de protección, albardillas, etc. Es una obra convencional, entre comillas, de restauración que lleva su proceso”.
La empresa Archivolta se encargará de la intervención es palentina y especializada en trabajos de cantería. Ya está movilizando personal y materiales para actuar con rapidez. Si no hay contratiempos, la calle podría reabrirse este mismo martes o mañana miércoles señalaron.







