El poeta y psicólogo navarro Santiago Elso Torralba se alza con el IX Premio Internacional de Poesía ‘Jorge Manrique’

Miembros del jurado del IX Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique
El jurado del IX Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique se reunión para deliberar el ganador. / Diputación de Palencia

El jurado ha destacado de la gran calidad del poemario “que cuenta una bonita historia en la que el personaje busca la inmortalidad, y que tiene mucho que ver con la obra de Jorge Manrique”

El poeta navarro, psicólogo de formación, Santiago Elso Torralba, se ha alzado con la IX edición del Premio Internacional de Poesía ‘Jorge Manrique’, que convoca la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Paredes de Nava, dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra ganadora, con su poemario titulado “La taberna de Shiduri”.

Una obra que, según ha destacado la portavoz del jurado, Luis Alberto de Cuenca, “cuenta una bonita historia en la que el personaje, busca la planta de la inmortalidad en los confines del mundo, y Shiduri le anima a vivir cada momento conforme al “carpe diem”, una epopeya mesopotámica que tiene mucho que ver la percepción de la vida y la muerte en la obra maestra de Jorge Manrique”.

El Premio Internacional de Poesía “Jorge Manrique”, es un certamen literario convocado por ambas administraciones con el fin de fomentar la creación poética en lengua castellana y para recordar la figura del ilustre poeta nacido en esta localidad palentina.

El jurado se ha reunido esta mañana en el salón de actos del Ayuntamiento de Paredes de Nava presidido por la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el alcalde de Paredes de Nava Luis Calderón.

Ángeles Armisén ha felicitado al galardonado y ha destacado que este premio, que se ha convertido referente a nivel mundial como lo demuestra el número creciente de poemarios presentados, 176 en esta edición, así como la calidad del jurado que lo integra, con Luis Antonio de Cuenca a la cabeza. Ha recordado el compromiso adquirido por la Institución y el Ayuntamiento de Paredes hace ya 9 años de hacer justicia con el poeta universal Jorge Manrique a través de la creación del premio que lleva su nombre, para dar aun mayor identidad cultural a este municipio.

Por su parte Luis Calderón ha aludido a que hoy es un día de alegría para Paredes, de reconocimiento a la intelectualidad y el talento, para reivindicar a Jorge Manrique, a la poesía y a la cultura en una localidad que está haciendo una gran apuesta por difundir y fomentar la cultura y habló de vincular nuevas actuaciones futuras de difusión en torno a su figura.

El jurado ha estado integrado además por la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y la presencia de importantes referentes de la cultura como Luis Alberto de Cuenca Prado, Carlos Fernández Aganzo, César Augusto Ayuso Picado, José Ángel Losada Gahete (premiado 2024) y Sergio García Zamora. También estuvieron presentes en la reunión, la teniente alcalde del Ayuntamiento de paredes, Yolanda Díez, la jefa del servicio de Cultura de la Diputación, Teresa Pescador, el representante de Menoscuarto Ediciones, José Ángel Zapatero, y Virginia Losa Muñiz secretaria de la institución provincial.

El jurado ha deliberado y emitido su fallo tras valorar las obras finalistas que seleccionó un comité de lectura previo de los trabajos originales presentados, en su mayoría de España, aunque también han concurrido manuscritos de otros países.

BIOGRAFÍA. Santiago Elso Torralba (Pamplona, 1965) es licenciado en Psicología, poeta y autor de los libros: Descripción de cuadros para Guillermo (Eunate, 2012), y Nadie sabe cómo has llegado hasta aquí (Zerokotan, 2022), trasalumbramientos (Cántico 2025). Asímismo es coautor del libro Sotto voce, publicado por el “Taller de Escritura Santiago Elso”, 2018.

FEl autor fue ganador del III Premio de Poesía Amigos de La Herradura en Almuñécar, Granada, 2008; del XXVII Premio de poesía Fray Luis de León, de la Diputación Provincial de Ávila – Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres, 2017; del II Certamen Internacional de Poesía Ayuntamiento de Peñamellera Baja, Asturias, 2017 y del XXXIII Premio de poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina” 2024.

En el Ateneo Navarro, ha sido vocal de Literatura y Lingüística, así como coordinador del Grupo de Poesía Ángel Urrutia. Actualmente es miembro del consejo de redacción de la Revista Río Arga.

PREMIADOS EN ANTERIORES EDICIONES. El nombre de Santiago Elso Torralba se une ahora al de José Ángel Losada Gahete (2024), Sandro Luna (2023), Pedro Flores del Rosario (2022), Reinaldo Jiménez (2021), Miguel Martínez López (2020), Sergio García Zamora (2019), al de Alejandro Martín Navarro (2018) y al de Mercedes Carrión Masip (2017) como ganadores de las anteriores ediciones del Premio, cuyos títulos ya se han publicado en la colección de poesía de Ediciones Cálamo, donde también aparecerá en breve la obra premiada en esta

Según recogen las bases del premio, el jurado valora la originalidad, la calidad formal y estética de la obra, así como la adecuación entre el contenido y su expresión, todo ello en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios, especialmente en la poesía.

 

Noticias más vistas: