Alicia García explica que si el Congreso refrenda las enmiendas aprobadas por el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible, “se podrían mantener todas las rutas, todas las frecuencias y todas las paradas que existen hasta ahora”
ICAL
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado aprobará el próximo 5 de noviembre, en el pleno de la Cámara Alta, las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para tratar de mantener el actual mapa concesional de transporte de viajeros por carretera.
Según defiende la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, en un comunicado, el objetivo es “blindar legalmente el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para que se mantenga con su actual configuración”.
Según García, si el Congreso refrenda posteriormente las enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular aprobará en el Senado, haciendo valer su mayoría absoluta, “se podrían mantener todas las rutas, todas las frecuencias y todas las paradas que existe hasta ahora”, evitando que “se supriman o minoren, tal y como pretende el Ministerio de Óscar Puente”.
Las enmiendas ‘populares’ también piden que se incluya la financiación del Estado para todo tipo de transporte interurbano y que este “no tenga que depender ni de ayuntamientos ni de comunidades autónomas”.
Compromisos de puntualidad de Renfe
Además, el Grupo Parlamentario Popular también aprobará enmiendas a esta ley con las que pretende “obligar a Renfe a recuperar sus compromisos de puntualidad”, tras el cambio en la normativa por el que, desde comienzos de 2024, la devolución del 50 por ciento del precio del billete se produce por un retraso de media hora sobre el horario previsto de llegada, y el cien por cien a partir de la hora y media.
Ahora el PP, con sus enmiendas, pretende recuperar “el antiguo esquema, que estuvo vigente hasta 2023”, y por el que los retrasos mayores a 15 minutos suponen una devolución del 50 por ciento del billete y aquellos retrasos que se prolonguen más de media hora supondrán la devolución del cien por cien de la compra.


