Los populares consideran que el rediseño del mapa estatal, tal y como estaba planteado, conlleva una menor conectividad y más dificultades para la movilidad de las personas que viven en zonas menos pobladas
El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido, a través del portavoz de la Comisión de Transportes, Héctor Palencia, y de los diputados nacionales por Palencia, Milagros Marcos y Miguel Ángel Paniagua, que el Congreso de los Diputados se posicione en contra del nuevo mapa estatal de transporte por carretera.
Un mapa de transporte que afectaría “de manera directa y gravemente” a Palencia, ya que se reducirían un 90% las paradas en nuestra provincia pasando de 40 en 24 municipios a únicamente 4 paradas.
Mediante una Proposición no de Ley, el Grupo Parlamentario Popular ha logrado que la Cámara Baja votase en contra del nuevo borrador del mapa concesional estatal.
Milagros Marcos se muestra tajante y exige a la diputada socialista por Palencia, M. Luz Martínez, que se manifieste y rechace este nuevo mapa de transporte “que suprimiría nueve de cada diez paradas en Palencia”.
Por otra parte, el tambien diputado popular por Palencia, Miguel Ángel Paniagua, ha destacado la importancia que tiene el transporte por carretera en el medio rural palentino como herramienta para fijar población y fomentar la conectividad entre los distintos núcleos de población.
Además, los diputados populares destacan el “buen trabajo llevado a cabo por el PP”, ante un mapa de transporte que iba a suponer un nuevo “ataque de Pedro Sánchez a Palencia y al medio rural palentino”.
Lamentan que Pedro Sánchez siga gobernando “sin rumbo y de espaldas” a las necesidades del medio rural palentino y del conjunto de Castilla y León.
En un comunicado, aseguran que las malas políticas que está desarrollando y las que pretende impulsar el partido socialista, no van a impedir que provincias del interior, como Palencia, sigan luchando día a día contra la despoblación, “para que haya mejores servicios y herramientas que fomenten la movilidad, las comunicaciones y unos servicios de calidad.
Recuerdan que la iniciativa del rediseño del mapa estatal, tal y como estaba planteada, conlleva una menor conectividad y más dificultades para la movilidad de las personas que viven en zonas menos pobladas y, en consecuencia, dañino para gran parte del medio rural palentino”.
La Proposición no de Ley presentada por los populares y que ha salido adelante instaba al Gobierno a:
Retirar el borrador del nuevo mapa concesional estatal de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera realizado en mayo de 2022.
También a elaborar una nueva propuesta, y para realizarla con carácter previo y de manera urgente convocar la Conferencia Sectorial de Transportes, como marco necesario para que las Comunidades Autónomas puedan abordar con el Gobierno de España el planteamiento del nuevo mapa concesional estatal de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera.
En el caso de que quisiera transferir tráficos a las Comunidades Autónomas, acordar previamente con cada una de ellas la modificación del nuevo mapa concesional, reformulando su planteamiento, teniendo en cuenta las particularidades y la realidad de los distintos territorios.
Así como establecer un marco estable y permanente de financiación para las Comunidades Autónomas que garantice a estas cubrir el coste de prestación durante todo el periodo de vigencia de los contratos de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera que deje de prestar la Administración General del Estado según acuerdo previo entre las partes.