Ángeles Armisén critica la falta de inversiones estatales y el «inmovilismo» del gobierno local socialista, mientras destaca medidas populares en transporte, vivienda y sector primario
ICAL
El Partido Popular de Palencia hizo hoy un balance positivo del curso político 2024-2025, del que destacó la «estabilidad y trabajo» de sus gobiernos en la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León frente a la «incoherencia, improvisación y caos» que atribuyen al PSOE, tanto en el Gobierno de España como en el Ayuntamiento de Palencia. La presidenta provincial, Ángeles Armisén, denunció el «abandono sistemático» de la provincia por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de ignorar a Palencia en inversiones, infraestructuras y apoyo a sectores clave como el primario, agroalimentario y automoción.
Armisén criticó la falta de presupuestos estatales y las «irrisorias» partidas destinadas a la provincia en el pasado, subrayando que las únicas inversiones relevantes proceden de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, gestionados por administraciones locales. «Mientras el PSOE palentino y sus representantes nacionales callan y son fieles al sanchismo, el PP alza la voz para defender lo que Palencia necesita», afirmó, exigiendo elecciones anticipadas ante la «parálisis» del Gobierno central, informa Ical.
En el ámbito local, el PP cargó contra el gobierno de la alcaldesa socialista Miriam Andrés, al que acusan de «inmovilismo sin precedentes» y de «ceder a los chantajes» de Vamos Palencia, un partido al que ironizan como «Voy Palencia». También han recordado la visita de Pedro Sánchez a Palencia en febrero, durante el nombramiento de Carlos Martínez como líder del PSOECyL, donde, según los populares, el presidente del Gobierno «no propuso nada, no invirtió nada y no escuchó a los palentinos», que lo recibieron con protestas.
Frente a las críticas, el PP destacó sus iniciativas para mejorar la vida de los palentinos. En transporte, resaltaron la tarjeta gratuita de BusCyL, que ahorra entre 600 y 700 euros a los jóvenes en la línea Palencia-Valladolid, y el refuerzo de las líneas de autobús en el norte de la provincia, frente a la «dejadez» del Estado. En vivienda, subrayaron programas como Rehabitare, para recuperar viviendas en desuso destinadas al alquiler social, y HabitaLORural, que facilita el acceso a la vivienda en los pueblos. En educación, destacaron la gratuidad de las enseñanzas de 0 a 3 años y las ayudas a colegios rurales.
Por su parte, el senador ‘popular’ Jorge Martínez Antolín defendió el apoyo al sector primario, rechazando la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 22 por ciento el presupuesto de la PAC para 2028-2034, lo que podría suponer una pérdida de 20 millones de euros para los 5.261 agricultores y ganaderos palentinos. También criticó los «precios de hace 40 años» del cereal, que amenazan la rentabilidad de las explotaciones, y ha anunciado una moción en el Senado para apoyar a los cerealistas.
En el ámbito regional, la procuradora Mercedes Cófreces puso en valor el Plan de Fomento de Tierra de Campos, la modernización del polígono de Magaz de Pisuerga y el Plan Estratégico 2025-2028 del clúster automovilístico FaCyL, que apuesta por la innovación y la retención de talento.
Los ‘populares’ concluyeron reafirmando su compromiso con una provincia «mejor, que cree oportunidades y no deje a nadie atrás», frente a un PSOE al que acusan de «descomponer» mientras el PP «propone».






Un comentario
Es vergonzoso que esta señora hable así. El PP de la provincia es un esbirro de la Junta. No hacen nada y solo criticar al Gobierno Central y hablar mal de Sánchez. ¿Cuándo van a ser más autónomos y arreglar los problemas de la provincia que llevan SIEMPRE gobernando? Inútil.