El PP de Palencia saca pecho con los “excelentes” datos sobre Servicios Sociales

Rueda de prensa ofrecida hoy.

Aseguran que las políticas del PP funcionan y dan resultados, especialmente en el medio rural con servicios claves para favorecer la autonomía y cuidado de las personas más mayores

“Un modelo a seguir gracias a un sistema sólido, equilibrado y con las personas en el centro de las políticas”. Así han definido los procuradores del PP por Palencia en las Cortes de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, Mercedes Cófreces y Juan Jesús Blanco, los últimos datos del informe DEC, durante la rueda de prensa ofrecida hoy en la que aseguraron que se ve avalado “el compromiso del Partido Popular y del presidente Alfonso Fernández Mañueco con los usuarios palentinos de las distintas herramientas disponibles en materia de Servicios Sociales”.

En un comunicado de prensa, los populares resalta que según el último informe, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, Castilla y León se encuentra, “un año más”, dentro del podium de las CCAA “con mejores prestaciones”.

Con una calificación de 7,73, muy por encima de la media estatal (5,46), ha conseguido la mejor nota de Castilla y León en toda la serie histórica desde 2012, alcanzando la excelencia en derechos reconocidos, esfuerzo económico y cobertura. Un reconocimiento que según ha trasladado Mercedes Cófreces, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, “cobra aún más relevancia si se tienen en cuenta las condiciones territoriales y sociodemográficas de la Comunidad”, en referencia a la gran extensión de CyL, al número de núcleos de población, a la dispersión territorial y al envejecimiento poblacional.

Cófreces asegura que si Castilla y León lidera los servicios sociales “no es por casualidad, sino porque desde el PP defendemos un sistema basado en derechos, en protección a los más vulnerables, en cobertura en sus prestaciones sociales y en la responsabilidad pública”.

Insiste en que si Palencia y Castilla y León son, de nuevo referentes en España, lo son gracias a una “gestión seria, comprometida y con sensibilidad social”.

En este contexto, cabe destacar que la provincia de Palencia emerge como un referente en la calidad, cobertura y eficiencia de sus servicios sociales. “Los datos que avalan el compromiso del PP con las personas”.

La provincia palentina cuenta con 15 Centros de Acción Social (CEAS) atendidos por cerca de 125 profesionales técnicos a jornada completa. A esto hay que sumar que, a 30 de junio de 2025, cerca de 8.500 personas reciben atención a la dependencia, con una cobertura del 99,98% generando 16 empleos por cada mil habitantes, con 2.533 empleos vinculados a servicios sociales.

Si se analiza el servicio de atención a personas mayores, la provincia dispone de 4.778 plazas para mayores. En cuanto a la atención a personas con discapacidad, Palencia ofrece 2.394 plazas, entre residencias, centros de día y viviendas tuteladas. En el ámbito de la atención domiciliaria: ayuda a domicilio y la teleasistencia, más de 7.200 usuarios disponen de uno de estos dos servicios, claves para favorecer la permanencia de la persona en su entorno habitual, mejorando la calidad de vida y evitando la soledad no deseada, así como aportar seguridad y autonomía personal y tranquilidad para los familiares que no viven en el mismo municipio.

Asimismo, según el informe, la comunidad autónoma mejora “especialmente” en la relevancia económica del sistema destacando el “aumento del gasto social por habitante hasta los casi 600€, un 16,8% más que el año anterior y superando la media nacional que se sitúa en 550 € por persona.

Además, destaca el aumento del porcentaje del presupuesto que las Administraciones Públicas autonómicas destinaron a servicios sociales, pasando del 10,7% al 11,1% y que la Junta de CyL asume el 80% del presupuesto total en este ámbito, casi 5 puntos por encima de la media de España.

En este sentido, desde el PP lamentaron que “el buen trabajo llevado a cabo por los profesionales y la Junta de Castilla y León se pueda ver perjudicado por la discriminación financiera” del Gobierno central de Pedro Sánchez quien “en vez de estar trabajando por la igualdad de oportunidades, vivas donde vivas, “está más ocupado por satisfacer los chantajes de sus socios”.

En palabras de la presidenta provincial Ángeles Armisén, este informe demuestra que “donde gobierna el Partido Popular, se protege a las personas, especialmente a las más vulnerables porque apuesta por unos servicios sociales que llegan a todos los rincones, también al medio rural”, y lo hacen con “eficacia, rigor y compromiso.”

“Que Palencia tenga una cobertura del 99,98% en dependencia, o que miles de mayores puedan seguir viviendo en sus casas con ayuda a domicilio o teleasistencia, es el reflejo de una política que pone a las personas en el centro”, concluye.

Noticias más vistas: