El PP de Palencia trabaja para dar respuesta a las demandas juveniles de vivienda y empleo

Grupo de personas discutiendo en una reunión alrededor de una mesa

El Partido Popular en Palencia propuso invertir en el medio rural y fomentar la colaboración interadministrativa para mejorar la situación juvenil

La sede del Partido Popular en Palencia ha sido el escenario de un encuentro de trabajo en el que los populares han desgranado ante el Consejo de la Juventud de Castilla y León su batería de medidas para afrontar los dos principales retos de la juventud palentina: el acceso a una vivienda y la inserción en el mercado laboral.

La reunión, que contó con la presencia de la presidenta provincial del PP, Ángeles Armisén, y la máxima representante del Consejo de la Juventud, Sandra Ámez, sirvió a los populares para defender una política de «hechos y colaboración» frente a lo que calificaron como los «efectos negativos» de la legislación estatal.

El medio rural y la vivienda pública, ejes de la estrategia

El bloque de vivienda acaparó gran parte del diálogo. Los representantes del PP hicieron hincapié en su apuesta por el medio rural como espacio de oportunidades. “Nuestra máxima es que los jóvenes que deciden desarrollar su proyecto de vida en el medio rural, lo puedan hacer porque los pueblos palentinos tienen mucho presente y futuro”, subrayaron.

Para ello, destacaron el despliegue de ayudas directas de la Diputación para la adquisición de la primera vivienda, reforma y cobertura de gastos de intermediación. Asimismo, se puso en valor el programa ‘Rehabitare’, presentado como un «ejemplo de colaboración y lealtad entre administraciones» para rehabilitar viviendas municipales y destinarlas a alquiler.

En el capítulo de inversión, se detalló el compromiso de la Junta de Castilla y León, con más de 6,7 millones de euros destinados a la construcción de 60 viviendas de alquiler joven en Palencia capital y Paredes de Nava. A estas se suman 82 viviendas en venta repartidas en Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Grijota y Saldaña. Como proyecto de mayor envergadura, se destacó el Plan Vega de las Claras en Aguilar de Campoo, que con una inversión pública que movilizará más de 17 millones de euros, prevé la promoción de más de 800 viviendas para dar respuesta al crecimiento industrial del municipio.

Crítica a la Ley de Vivienda del Gobierno y apuesta por el empleo

Desde el PP se lanzó una crítica directa a la Ley de Vivienda del PSOE, de la que responsabilizaron a la ministra Isabel Rodríguez de una subida del precio del alquiler «cercana al 30%», un hecho que, a su juicio, ha causado «un gravísimo problema a los jóvenes y a las clases medias y bajas».

En materia de empleo, el partido afirmó estar trabajando de forma «continuada y coordinada» con colectivos y empresas para crear sinergias que faciliten el acceso de los jóvenes al mercado laboral. Consideran «clave» alinear la formación con la demanda real de las empresas palentinas.

Durante la reunión también se alertó sobre la situación de la clase media, a la que definieron como la «columna vertebral de una sociedad democrática». En este sentido, señalaron que su peso habría caído del 60% en 2018 a estar por debajo del 40% en la actualidad, un dato que utilizaron para reforzar la urgencia de sus políticas.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: