
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León ha salido al paso de las acusaciones vertidas por el PSOE sobre una supuesta “supresión masiva” de torres de
vigilancia contra incendios en Palencia, calificándolas de falsas, alarmistas y profundamente irresponsables.
El PSOE denuncia que la Junta retire personal de torres de vigilancia contra incendios
“El PSOE vuelve a recurrir al bulo para generar miedo. No se ha suprimido ninguna torre operativa: se mantienen todos los puestos activos en 2024, sólo se ha actuado sobre
los que no cumplen con los requisitos de seguridad marcados por la inspección de trabajo y cuya situación no es subsanable”, han asegurado desde el GPP.
En este sentido, el GPP recuerda que en 2025 el operativo INFOCAL dispondrá “del mayor número de medios de vigilancia de su historia, gracias a un sistema mixto y reforzado que combina la experiencia del personal en torres con la incorporación de 101 cámaras de videovigilancia, con visión de 360º, cobertura 24/7 y alcance de hasta 25 km”.
Sólo en Ávila y Salamanca, las cámaras ya cubren más superficie forestal que las torres tradicionales, aseguran en su nota de prensa.
“El PSOE parece no querer ver que Castilla y León está apostando por una red moderna, más eficaz, con más cobertura y mejor capacidad de respuesta”, añaden los populares. “Es llamativo que aquellos que se apropian del progreso como bandera se muestren tan reacios a modernizar este tipo de sistemas. Además, el personal de vigilancia mantiene sus
contratos. A los más de 100 vigilantes se les ha ofrecido llamamiento extraordinario por 12 meses, y al resto, de al menos 6 meses, mejorando los contratos anteriores, que
eran de 4 a 5 meses”.
Desde el GPP se subraya que la evolución hacia un sistema más eficaz y moderno no significa reducir puestos de trabajo, sino un ejercicio de adaptación y mejora. La Junta ya trabaja en la reconversión de puestos hacia perfiles técnicos más cualificados, siempre desde el diálogo social y con pleno respeto a los derechos laborales.
“El PSOE debería saber que la seguridad de nuestros montes no se defiende con pancartas ni con titulares, sino con datos, hechos, planificación y responsabilidad. Lamentamos que vuelvan a utilizar el miedo como herramienta política. Da la sensación de que se han instalado en el tono electoralista y no atienden a razones. Pero no vamos a renunciar a seguir defendiendo la realidad frente a las soflamas”, aseguran los procuradores
populares por Palencia.
El GPP reafirma su compromiso con un sistema de vigilancia más eficaz, sostenible y basado en la tecnología, que permita detectar incendios con más rapidez, gestionar mejor los recursos y proteger mejor a las personas, los montes y el medio rural de Castilla y León”.