Exigen al Ejecutivo central que cese con su “afán recaudatorio” y otorgue a las entidades locales libertad para gestionar sus recursos económicos
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Palencia ha registrado una moción de cara al pleno ordinario del mes de julio para instar al Gobierno de España a modificar la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular con el objetivo de suprimir la tasa de basuras impuesta a los ayuntamientos.
Los populares recriminan al Ejecutivo nacional el haber intentado “engañar a la ciudadanía” al afirmar que la nueva tasa correspondía a una directiva de la Unión Europea con la que se buscaba repercutir el coste de la gestión de residuos en los vecinos. No obstante, el “basurazo” es una imposición del Gobierno a los municipios, pues la realidad es que desde la UE no se obligaba a establecer ningún gravamen específico.
La directiva comunitaria en la que se escudaron los socialistas para redactar la Ley 7/2022, de 8 de abril, indican desde el PP en una nota de prensa, otorgaba a los Estados miembros la libertad de escoger el mecanismo que consideraran oportuno para cubrir el coste de la gestión de residuos, sin ser ninguna opción obligatoria sobre el resto.
Entre las posibilidades que ofrecían desde Europa se encontraba la aplicación de una tasa, si bien existían más alternativas. Incluso el propio vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, desmintió al Gobierno de España sobre la imposición del “basurazo”, al tiempo que recalcó que la decisión no fue impuesta por la UE sino por el propio Ejecutivo nacional.
Desde el PP exigen al Gobierno que “cese su afán recaudatorio” y que reconozca la autonomía de las entidades locales. Los populares reclaman que cada ayuntamiento disponga de la libertad correspondiente para poder aliviar la presión fiscal de sus ciudadanos, así como poder gestionar sus recursos económicos como consideren y sin la obligatoriedad de tener que imponer una tasa a sus vecinos.







