Se enfoca hacia las personas, los municipios y el desarrollo social y económico
La institución provincial elabora su plan económico del próximo año con arreglo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Los grupos políticos han recibido hoy en la comisión informativa de Hacienda el documento, que se someterá a votación en el pleno ordinario del 28 de noviembre
Tres de cada diez euros que gestionará en 2020 la Diputación se destinarán a inversiones en infraestructuras y una cantidad similar se empleará en servicios sociales.
El nivel de endeudamiento de la administración que preside Ángeles Armisén bajará del 25% de los recursos corrientes, lejos del límite legal establecido en el 110%
Los programas encaminados a fomentar el empleo y el desarrollo económico en la provincia se aproximan a los 16 millones de € y suponen el 23% del presupuesto.
En ausencia de una Ley de Presupuestos del Estado para 2020, la Diputación ha optado por un planteamiento realista y prudente, subiendo apenas el 0,2% su gasto.
Se consigna una partida para un plan director de telecomunicaciones que defina las necesidades de señal de televisión, telefonía móvil e internet en toda la provincia.
Uno de cada trece euros que se han presupuestado para el próximo año se destinará a la asistencia directa
a los ayuntamientos para facilitar y modernizar su gestión.