La Institución provincial distribuirá esta oferta en 26 actividades, nueve de ellas se inauguran en esta edición, a las que destina un total de 51.312 €. El número de plazas sube en 578 respecto al año pasado
El programa de dinamización del entorno rural- verano 2025 que la Diputación de Palencia ha elaborado para el periodo estival ofrecerá 2.954 plazas en 26 actividades, con las que llegará a 106 localidades de la provincia, son 578 plazas más que el año pasado, 3 actividades a mayores actividades, y 23 localidades más, que las de la edición del pasado año.
La inversión prevista para esta programación también se ha incrementado respecto a la pasada anualidad, ya que roza los 51.312 euros, 3.312 más que el año pasado.
Con esta programación la Diputación apuesta por la actividad y el ocio de los más jóvenes en estos meses de vacaciones, y quiere dejar de manifiesto su interés por este sector poblacional en sus políticas sociales. Para elaborar este amplísimo programa se han tenido en cuenta las demandas e inquietudes de los jóvenes de nuestra provincia, para en la medida de lo posible conseguir una igualdad efectiva de oportunidades entre los chavales que viven en los pueblos y las ciudades. El incremento tanto en el número de actividades como de plazas y municipios a los que llegan las actividades es significativo en este sentido.
Hay que aportar los datos de participación del año pasado, que fueron muy positivos, en total 2.376 niños y jóvenes formaron parte de alguna de las 23 actividades programadas por el servicio de Juventud en 83 municipios.
El diputado del área de Servicios Sociales, Juan Antonio Obispo y la diputada de Juventud e Infancia, Patricia Pérez, han presentado hoy el nuevo programa, y han destacado no solo el interés que despiertan para los jóvenes las nuevas actividades, sino también el «esfuerzo organizativo que supone elaborar esta oferta atractiva, diversa, multidisciplinar y con muchas novedades en cada edición, para llegar a los jóvenes de nuestro medio rural».
Las actividades se dirigen a niños y jóvenes de edades comprendidas entre los seis y los dieciocho años (varían en función del tipo de actividad) y se desarrollarán entre los meses de julio y agosto.
Los nueve talleres o cursos nuevos este año son: Talleres de deportes inclusivos, espeleología, Campus multideporte, taller de hapa zome “pintar con la naturaleza, taller de insectos, taller de pegatinas “orgullo rural”, taller de cometas, de perfeccionamiento de bicicletas, y gincanas temáticas (atrapado en la Historia, en busca de las joyas perdidas, “a remojo” y Escuela de Magos)
LAS ACTIVIDADES. La programación se compone de las siguientes actividades:
- Zumba, bailes latinos o Funky. La actividad, de cuatro días, y una hora de duración llegará a 18 localidades.
- Tripupallantia Capitana Barlovento “Misión, soy la Tierra Cuídame” En Melgar de Yuso y Ribas de Campos en el mes de julio.
- Taller de Deportes Inclusivos. Sesiones en el mes de agosto en 7 localidades.
- Taller de Iniciación al parkour, en Espinosa y Astudillo en el mes de agosto.
- Taller de Perfeccionamiento de bicicletas. En Frechilla del 21 al 23 de julio.
- Taller de Patinaje. En 11 localidades. durante julio y agosto
- Taller de Cometas. En 11 municipios, durante julio y agosto
- Campus Multideporte. En 10 localidades entre el 24 de junio y el 22 de agosto
- Taller de Pegatinas “Orgullo Rural”. En Dueñas, Quintanatello de Ojeda y Torremormojón (junio y agosto).
- Taller de Hapa Zome “Pintar con la Naturaleza”. Baños de Cerrato y Villaturde.
- Escape Room QR. Tres sesiones en Alar del Rey, Lomas y Manquillos. (julio y agosto)
- Gincana “A remojo”. En Población de Campos, Soto de Cerrato y Villoldo en agosto
- Gran Prix. Nueve localidades, julio y agosto.
- Gincana “Atrapado en la Historia”. En Grijota el 17 de julio
- Gincana “En busca de las joyas perdidas”. En Hérmedes, Herrera de Valdecañas y Villovieco, agosto.
- Cluedo en vivo. En Mazuecos de Valdeginate el 17 de agosto.
- Escuela de Magos. En Herrera de Pisuerga y Herrera de Valdecañas (julio y agosto).
- Mini- Escuela de la Naturaleza. Siete municipios (julio y agosto).
- Taller Mundo Minúsculo: Insectos. En cuatro localidades (julio y agosto).
- Botánica Rural. En Villarramiel el 11 de julio.
- Etnobotánica. En Calahorra de Boedo el 14 de agosto.
- Pasa un día en la Roca Multiaventura. Para niños nacidos entre 2009 y 2017 de las zonas de Aguilar de Campoo, día 6 de agosto) y Guardo (20 agosto).
- Rapel y tirolina. En Traspeña de la Peña, el 21 de agosto para jóvenes mayores de 14 años. 20 plazas
- Senderismo interpretado. Campos de la Peña, 24 de agosto para jóvenes mayores de 14 años. 25 plazas.
- Barranquismo. En Cardaño de Arriba, el 14 de agosto. 12 plazas.
- Espeleología. En Velilla del Río Carrión (Cova Nostra), 25 de agosto. 30 plazas.







