Daniel de la Rosa destaca que el partido ya trabaja en la preparación de la campaña autonómica y enfatiza que Palencia es un bastión socialista y ejemplo de voto progresista que debe consolidar
J.G.P. / ICAL
El PSOE de Castilla y León intensifica su estrategia electoral para las próximas elecciones autonómicas, previstas para 2026, y las municipales de 2027, con el liderazgo de Carlos Martínez, alcalde de Soria, como principal aval. En una reunión de trabajo en Palencia, el secretario de Organización autonómico, Daniel de la Rosa, y el provincial, Antonio Casas, subrayaron la necesidad de movilizar al electorado progresista en torno al PSOE, especialmente “en una provincia clave como Palencia”, donde el partido mantiene un sólido respaldo del 32-34 por ciento en citas electorales según De la Rosa.
La campaña se centrará en una gestión cercana, inspirada en el modelo municipalista, para consolidar resultados y aspirar a gobernar la Junta tras casi 40 años de hegemonía del PP.
Daniel de la Rosa destacó que el partido ya trabaja en la preparación de la campaña autonómica y enfatizó que Palencia es un bastión socialista y un ejemplo de voto progresista que debe consolidarse. “En Palencia no hay más opciones: o el PSOE o las derechas”, sentenció, apelando a concentrar el voto progresista en el PSOE para evitar la fragmentación en opciones sin posibilidades de representación. De la Rosa destacó el liderazgo de Martínez, capaz de “hablar el idioma de la gente” y conectar las competencias autonómicas con las necesidades reales de la ciudadanía, especialmente en sanidad, educación y cohesión territorial.

El PSOE apuesta por una campaña “comarcalizada” y próxima, apoyada en alcaldes y concejales como agentes electorales clave. De la Rosa citó el tándem entre Martínez y la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, como un ejemplo de gestión reconocida que puede trasladarse al ámbito autonómico. “La confianza que Palencia ha depositado en Miriam, la depositará en Carlos”, aseguró, con el objetivo de mantener el 33-34 por ciento de voto y sumar 2.500-3.000 sufragios para consolidar un tercer procurador en la provincia, un escaño que no consideran garantizado.
Por su parte, Antonio Casas afirmó que el nuevo candidato, Carlos Martínez es “un alcalde bendecido por sus votantes durante muchas legislaturas” y que el partido está preparado, independientemente de si las elecciones se adelantan a noviembre, diciembre, febrero o marzo. “Carlos Martínez tiene un modelo de solucionar problemas que queremos trasladar a toda la comunidad”, afirmó. Además, Casas resaltó la importancia de las municipales, donde el PSOE busca revalidar alcaldías, como la de Palencia capital, y conquistar nuevos municipios. Con 191 localidades en la provincia, el partido ya elabora listas y recluta candidatos para maximizar su presencia.
Precisamente, en clave municipal, el PSOE presentó su Plan de Extensión de Listas Municipales 2025-2027, enfocado en reforzar su presencia en el medio rural y las cabeceras de comarca. De la Rosa reconoció que, aunque el partido ya presenta candidaturas en el 98 por ciento de los municipios palentinos, aún hay margen para mejorar la captación de candidatos en áreas rurales. “Castilla y León es una suma de identidades locales, y nuestro liderazgo municipalista nos permite conectar con cada barrio, pueblo y comarca”, concluyó, subrayando que el municipalismo será la base para construir una alternativa de gobierno autonómico.







