Los procuradores socialistas critican la falta de dotaciones en centros públicos de la provincia, como el CEIP ‘Camino de la Miranda’ y el IES ‘Santa María la Real’
Los procuradores socialistas por Palencia, Jesús Guerrero, Consolación Pablos y Rubén Illera alzaron la voz contra la Junta por el “retraso” en la renovación de equipos técnicos en los Ciclos Formativos de Formación Profesional (FP) de los centros públicos de la provincia. Según denunciaron, esta situación deja a los estudiantes palentinos en desventaja frente a otros territorios, como Soria, donde se priorizan las inversiones.
Un caso destacado, aseguraron, es el del Centro Integrado de Formación Profesional (CEIP) ‘Camino de la Miranda’ en Palencia capital, donde los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red denunciaron la obsolescencia de los equipos informáticos. La falta de renovación llevó a los estudiantes a anunciar una huelga ante los incumplimientos de la administración educativa. El PSOE exigió a la Junta explicaciones sobre las causas del retraso, plazos para la sustitución de los equipos y soluciones temporales para los afectados, señalaron los socialistas en un comunicado recogido por Ical.
Otro ejemplo, señalaron, es el IES ‘Santa María la Real’ de Aguilar de Campoo, donde el Ciclo Superior de Automatización y Robótica Industrial, iniciado en el curso 2024-2025, carece del brazo robótico necesario para las clases. La consejera de Educación, Rocío Lucas, justificó el 25 de abril de 2025 que este equipo se licitaría para el segundo curso (2025-2026). Sin embargo, en una visita al CIFP ‘Pico Frentes’ de Soria el 18 de abril, Lucas anunció la adquisición de un brazo robótico similar para el inicio del curso actual, evidenciando un trato desigual, explicaron.
Los socialistas palentinos acusaron al PP de relegar sistemáticamente a los centros de FP de la provincia en la dotación y actualización de equipos, exigiendo medidas inmediatas para garantizar una formación de calidad sin retrasos ni promesas vacías.





