Los socialistas reclaman un calendario público y realista para finalizar una infraestructura anunciada por primera vez en 2001
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Palencia presentará en el pleno del próximo jueves 19 de junio una moción en la que solicita a la Junta de Castilla y León la reanudación inmediata de las obras del nuevo hospital de la ciudad, actualmente paradas, y la fijación de un calendario “público, realista y verificable” para su finalización.
La propuesta reclama que la institución autonómica garantice la ejecución del proyecto “sin más dilaciones ni modificaciones innecesarias” y que se fijen “plazos detallados y sujetos a la rendición de cuentas ate la ciudadanía”. Según el PSOE, han pasado más de 20 años desde que la Junta anunciara por primera vez, en 2001, la construcción de un nuevo complejo hospitalario en el marco del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2002–2010.
Desde entonces, señalan que se han producido numerosos anuncios, licitaciones y reinicios del proyecto, pero la infraestructura sigue sin completarse. La primera fase del bloque técnico fue licitada en enero de 2017, con inicio de obras en 2018 y un plazo de ejecución previsto de 40 meses (para finalizar en mayo de 2021). Sin embargo, las obras se paralizaron en 2019 y fueron suspendidas un año después de forma indefinida.
La firma del acta de replanteo no llegó hasta 2023, con un nuevo plazo fijado hasta marzo de 2026. Sin embargo, según indica el grupo socialista, en junio de 2025 se ha confirmado públicamente que las obras están de nuevo paralizadas, esta vez por la necesidad de redactar un modificado del proyecto.
En su moción, el PSOE subraya las consecuencias de esta situación: “Acarrea su escandalosa inacción graves consecuencias en la atención sanitaria, en la moral de los profesionales del Río Carrión, y en la confianza de la ciudadanía palentina hacia las instituciones”, señalan. Por ello, también instan a la Junta a licitar el equipamiento del bloque técnico y el proyecto del nuevo bloque de hospitalización, para completar una infraestructura que los palentinos esperan desde hace más de dos décadas.


