El Fondo pretende impulsar el acceso de los jóvenes de la Comunidad a una superficie de tierra que les permita ganarse su propio sustento y así revertir la situación de la despoblación en el medio rural
El procurador socialista por Palencia, Rubén Illera, preguntará mañana en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de las Cortes de Castilla y León por el estado actual del Fondo de Tierras Disponibles, un instrumento creado por la Ley Agraria de 2014.
Este fondo es un registro público gestionado por la Consejería de Agricultura, cuya finalidad es poner en contacto a propietarios de parcelas agrarias, cultivadas o abandonadas, con personas interesadas en trabajarlas, con el objetivo de evitar el abandono de tierras agrícolas, fomentar la continuidad de las explotaciones, facilitar la incorporación de jóvenes al campo, y reducir riesgos como incendios, plagas o enfermedades.
Illera ha lamentado los más de diez años de retraso en la ejecución de esta iniciativa que pretende fomentar la posibilidad de que los jóvenes de Castilla y León, hombres y mujeres, puedan acceder a una superficie de tierra que les ofrezca las suficientes garantías como para ganarse su propio sustento y, de esta forma, revertir la situación de la despoblación en el mundo rural.
Desde el PSOE se recuerda que se ha preguntado ya en múltiples ocasiones sobre el asunto, sin que el Partido Popular haya dado ningún paso para su creación, a pesar de que con ella se facilitaría la continuidad de las explotaciones agrarias como instrumento básico del desarrollo económico en el medio rural, se contribuiría a la creación de nuevas explotaciones agrarias que posibilitarían fijar población y se promovería la incorporación de los jóvenes al sector agrario, facilitando así la dedicación a esta actividad como principal fuente económica.
A día de hoy, señala el procurador palentino, la puesta en marcha y desarrollo del fondo de tierras no se encuentra operativo, lo cual evidencia el desinterés del Partido Popular por el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Ley Agraria de Castilla y León, y que van encaminados, principalmente, a salvaguardar los diferentes intereses de aquellos que se dedican a trabajar duramente la tierra.
La situación es tremendamente desalentadora, ha remarcado Illera, demostrándose una vez más el desinterés por parte del Gobierno del Partido Popular por los agricultores y el medio rural. “No es que no haga nada el señor Mañueco, sino que dedica todos y cada uno de sus esfuerzos a reducir y a eliminar a los habitantes del medio rural de los mínimos servicios básicos e imprescindibles”, ha sentenciado.
Es por ello que, ante la falta de una apuesta decidida y un compromiso claro del Gobierno del PP de esta Comunidad por el desarrollo rural, por la despoblación y el cuidado y protección de los agricultores, y en especial de los jóvenes, se propondrá a las Cortes que insten a la Junta a realizar cuantas acciones sean necesarias para cumplir con la Ley Agraria de Castilla y León, en lo que respecta a la creación y desarrollo del fondo de tierras disponibles de la Comunidad.







