Tras la misa dominical, con el acompañamiento de dulzaineros, se celebró una original procesión-pasacalles, una especie de ‘performance’ con la figura gigante representativa del abad, acompañado por monjes de época y el inquietante ‘tío Ascuas’
El pueblo de Husillos -a través del Ayuntamiento y la colaboración de voluntariosos vecinos-, ha celebrado el pasado domingo, 10 agosto, festividad de San Lorenzo, una jornada festiva de reivindicación de tradiciones, con actividades religiosas, culturales y lúdicas con el fin resaltar la figura de Francisco de Reinoso, que fue abad de Husillos entre 1576 y 1597, período en el que la Abadía, con su iglesia-monasterio y sus propiedades, floreció y cobró renombre nacional por su labor e influencia en la sociedad del momento.
Tras la misa dominical, con autoridades, vecinos y visitantes, comenzó una original procesión-pasacalles que salió desde la iglesia parroquial por la calle Abad Reinoso hasta las inmediaciones de la zona del bar y el río. Al salir de la misa, varios personajes representaban a monjes de la época les esperaban, pidiéndoles que esperasen la llegada de la figura del abad Reinoso, que pocos minutos después salía de la propia iglesia, representada por un gigante de cuatro metros, ante la expectación de todos. El gigante abad, los monjes, el séquito de autoridades y vecinos comenzaron el recorrido, donde apareció el ‘tío Ascuas’, que representaba una especie de bufón con cara de demonio y movimientos de arlequín, quien regalaba caramelos y otras sorpresas a niños y grandes, ante el ‘rechazo de los monjes’ que, con escobas, intentaban evitar tal dispendio…

El programa de actividades, tras esta procesión-pasacalles, se celebró baile con dulzaineros en la zona del bar y una comida compartida del traje a la orilla del río. Por la tarde, juegos populares en la ribera, seguido de merienda y taller de bailes castellanos con Lucía ‘Delameseta’. La jornada dominical se clausuró con un concierto a cargo del grupo ‘El Nido’ que, tras actuar por la mañana en el Festival Sonorama de Aranda de Duero, deleitaron al público husillense con su propuesta de folk contemporáneo español.







