El Ayuntamiento cerverano saca a licitación por 805.000 euros la remodelación de la parte comercial del antiguo mercado y la reconversión de las dos plantas superiores
Le ha costado a Cervera de Pisuerga hacer realidad un proyecto que lleva gestándose, al menos una década. La de rehabilitar su su antiguo mercado de abastos en el centro de la localidad.
La idea ya fue pasada al papel por la anterior alcaldesa de Cervera de Pisuerga, Francisca Peña (Ciudadanos), en 2017, al pedir al Ministerio de Fomento la concesión del 1,5% Cultural al proyecto para este viejo edificio con el que reconvertirlo en un espacio útil para el municipio, más allá de los comercios que aún se mantienen en la planta baja. Pero aquella petición cayó en saco roto. En aquellos momentos no se hablaba de la zona alta del edificio como centro de día, sino como espacio cultural para exposiciones o museos.
Años después, con cambio de equipo de Gobierno y con Jorge Ibáñez (PSOE) en la Alcaldía, el proyecto, la idea, se desarrolló y se determinó ubicar en la 1ª y 2ª un Centro de Día. Se volvió a postular a fondos externos, en este caso a los del Instituto de Transición Justa, que, esta vez sí dio el plácet -y el dinero- para que, con ciertas modificaciones, Cervera retomara el proyecto del viejo Mercado de Abastos.
Y ya con el dinero, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Residencia, el proyecto se encontró a principios de este año con la necesidad de subsanar algunas deficiencias e “incongruencias” en algunas de sus partes, por lo que no ha sido hasta ahora cuando el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga se ha lanzado a buscar a la empresa que ejecute tan deseado proyecto.
Tres plantas.
En cada una de las tres plantas en las que se divide el edificio se actuará de una forma. Así en la planta baja, la instalada junto a la carretera (Calle Nuestra Señora del Castillo) a diferencia del proyecto inicial que contemplaba crear una galería cerrada para proteger los puestos comerciales, la galería bajo los soportales no se cerrará.
En esa zona comercial se pasa de seis espacios comerciales a siete, y además se añade, dentro de la misma superficie, una octava pieza, la más grande, que se dedicará a convertirse en una sala de exposiciones de 24 metros cuadrados más su baño. Esto se consigue, partiendo en tres uno de los actuales huecos.

Serán las plantas 1ª y 2ª las que estarán destinadas el Centro de Día propiamente dicho y actualmente se articulan como espacios diáfanos.

En esa primera planta, accesible desde la calle Gutiérrez de Mier, y donde se cuenta con dos pequeñas terrazas, se ubicará “una zona de uso público con un bar, salón y comedor, que permita el esparcimiento de los usuarios y al resto de vecinos. Este espacio se abre al exterior utilizando las plazas colindantes con terrazas”. En este caso, no se actúa en la totalidad de la primera planta del edificio, sino de la zona más al sur.

“En la planta segunda el programa presenta un salón, zona de biblioteca, zona de gimnasio y zona de TIC. Esta planta forma un gran espacio diáfano en donde se desarrollan diferentes actividades para los usuarios. También cuenta con una sala de fisioterapia y oficina de administración y dirección”.

Tendrá una capacidad aproximada de 25 personas.
El proyecto tendrá un coste de 804.790,66 euros (IVA incluido) entre los que se incluyen más de 100.000 para el mobiliario y la dotación interior de edificio. También se integra la calefacción y climatización, por medio de aerotermia.





