La ciudad celebra una jornada para promocionar la movilidad sostenible entre los más pequeños
Cinco líneas de autobuses permanentes por la ciudad y muchos ciudadanos ni siquiera las conocen. No saben dónde coger el bus ni donde les dejará. Con ellos poco tiene ya que hacer el Ayuntamiento de Palencia hasta que tengan que prescindir del vehículo privado, pero haciendo cantera desde la infancia puede crear nuevos usuarios para el transporte urbano.
En eso ha consistido la jornada que hoy, dentro de la semana de la movilidad sostenible, ha organizado el Ayuntamiento de Palencia con diferentes colegios de la ciudad en el parque del Salón.
“Es una movilización de todos los colegios y ya es la cuarta edición de estas actividades que promocionan la movilidad sostenible entre los más pequeños. En esta ocasión, lo que se ha decidido es fomentar el uso del transporte público para que acudan a sus colegios y facilitarles a los niños un pequeño mapa de cómo utilizar ese autobús, ese transporte público para beneficiar que haya una descarbonización de las emisiones”, explicaba Judith Castro, concejala de Impulso Económico y teniente de alcalde de la ciudad.
María Tejedor, coordinadora de los Caminos Escolares señaló que se sigue “una línea de trabajo que hemos iniciado años atrás que consiste en promocionar y difundir la idea de la movilidad escolar sostenible o lo que es lo mismo que los niños y las niñas vengan caminando al colegio y también que hagan un uso y que habiten la ciudad”.
Para ello, hoy han disputado juegos de calle, juegos populares y un pequeño rastreo con diferentes preguntas sobre movilidad sostenible. “Con cada pregunta que contestaban iban obteniendo piezas y finalmente construían un puzle de su colegio”
Tras el juego, el almuerzo, con el que ha colaborado Agropal y como despedida, una pulsera y unos lapiceros, y también información sobre “cómo conseguir el bus gratuito para que puedan moverse solos en transporte público”, concluyó Tejedor.
Semana de la movilidad
Mañana sábado 20, una Exposición de vehículos cero emisiones llenarán la Calle Mayor, el Parque del Salón y la Plaza Mayor de modelos eléctricos, híbridos y de hidrógeno, junto con una exhibición de BMX, MTB y skateboarding para promover la movilidad activa entre los jóvenes.
El domingo 21, la creatividad tomará las calles con la II Carrera de Autos Locos, en el Paseo y la carretera del Cristo del Otero, un evento participativo y divertido con vehículos no motorizados.
Finalmente, el lunes 22 de septiembre, Palencia celebrará el Día Europeo sin Coches con la tradicional Bicicletada MoviSoP 2025, que reunirá a ciclistas en un recorrido urbano circular de 10 kilómetros con salida y llegada en la Plaza de la Inmaculada




