El TSJCyl confirma la condena a dos empresarios que defraudaron más de 1,1 millones de euros en impuestos

Sede del TSJCyL en Burgos. / ICAL
Sede del TSJCyL en Burgos. / ICAL

Uno de ellos, tras reconocer los hechos, fue condenado a un año y tres meses de prisión, mientras que el otro deberá cumplir tres años, en ambos casos por delitos contra la Hacienda Pública y falsedad en documento mercantil

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirmó la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Salamanca a dos empresarios de Salamanca que defraudaron más de 1,1 millones de euros en impuestos mediante un entramado de facturas falsas dentro del sector de la compraventa de aceita usado. Ambos fueron condenados por un delito contra la Hacienda Pública y por otro de falsedad en documento mercantil.

Uno de ellos, el que aparecía como administrador único de la empresa, obtuvo una condena de un año y tres meses de prisión, al ser tenidos en cuenta los atenuantes de reconocimiento del delito y reparación del daño, pues devolvió la cantidad que le correspondía en el fraude. El otro, sin embargo, fue condenado a tres años de prisión, al no contar con dichos atenuantes.

Las multas, también ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ascienden a unos 284.000 euros en el caso del primero y unos 227.000 euros en el caso del segundo. La compañía, como entidad mercantil, fue castigada con la misma sanción que su administrador, como persona jurídica, y aparece en la causa como tercer sujeto de condena.

Según recoge la sentencia de la Audiencia Provincial de Salamanca, ahora confirmada por la Sala de lo Civil y Penal, y consultada hoy por Ical, el modus operandi de estos empresarias consistía en inflar las deducciones del IVA a través de facturas falsas emitidas por sociedades pantalla, sin personal contratado ni actividad real, que eran controladas por ellos mismos mediante el uso de testaferros.

Noticias más vistas: