En los arrimones, Roca sigue siendo el Rey

Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano

“Hacía tiempo que no se veía así la plaza de toros de Palencia, ¡Qué entrada! Espectaculares lucían los tendidos, prácticamente llenos”

Hacía tiempo que no se veía así la plaza de toros de Palencia, ¡Qué entrada! Espectaculares lucían los tendidos, prácticamente llenos, con una taquilla como pocas se recuerdan en un coso sobredimensionado para la ciudad. La corrida goyesca, todavía sin ningún arraigo en la feria, celebró otro año su edición, en esta ocasión para conmemorar el 50 aniversario de la Peña Taurina Palentina. Durante el paseíllo, como es tradición el día del patrón, las peñas estuvieron presentes en el ruedo. Se echa de menos el ambiente que daban a la plaza cuando la afluencia de peñistas era mayor.

Expectación había en torno a la corrida, con la reaparición de Roca Rey tras la lesión sufrida en Bilbao. Los toros, de Juan Manuel Criado, de presentación acorde, escasearon en fuerzas, fueron nobles y por lo general con clase. Faenas muy similares les realizaron los tres diestros, que parecía que se llevaban aprendida de memoria la faena que les iba a dar el triunfo, culminando con arrimones vistosos y espectaculares, pero lejos del toreo fundamental en el que se debe sustentar una faena. Finalmente salieron los tres a hombros en la tómbola en la que se convirtió la plaza. Las cuadrillas de a pie fueron protagonistas de grandes tercios de banderillas.

Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano
Corrida 2 de septiembre San Antolín 2025 - Fotos Sergio Lozano

Si de arrimones iba la cosa, demostró Roca que de eso es el rey. Era Bejarano el toro de la reaparición del peruano, que recibió por acelerados delantales en los que el toro metió bien la cara. Un mal puyazo de Molina, con pelea inexistente en el equino, precedió a un lucido quite de Roca. En banderillas, saludaron Viruta y Paquito Algaba tras un correcto tercio. Ya con la muleta tuvo un susto en los estatuarios que iniciaron el trasteo y se repuso con largos pases de pechos. La faena, con intermitencias, tuvo buenos momentos por la derecha donde el toro, pronto y repetidor, pero de embestidas inciertas, siguió largo las telas del peruano. Acelerado en los naturales. Levantó al amable público en el final, cuando el toro se empezó a rajar, llegaron los circulares, un molinete de rodillas y el arrimón, con sus correspondientes desplantes. La emoción se apoderó del público, que tras una estocada tendida le pidió dos generosas orejas, concedidas por el presidente.

Sosas embestidas tuvo el quinto, de justa cara, en el capote del peruano, previas a una mala organización en la lidia que propició un mal tercio de varas. Saludó Antonio Chacón tras dos buenos pares. Brindó Roca Rey al público una faena que comenzó en los medios, citando de lejos y cambiándose la muleta por la espalda. Emocionante y ajustado el peruano. Iba largo el toro en unas aceleradas series por la derecha, siempre metiendo bien la cara. Bajó un poco la intensidad del trasteo por el pitón izquierdo. Para cerrar, el protocolario arrimón, de muchísima intensidad, con los pitones tocándole la taleguilla. Todo fue en un palmo, con susto incluido para Andrés. La estocada se fue algo baja, lo que hizo que la segunda oreja se antojase excesiva.

Peor suerte tuvieron en el sorteo sus dos compañeros, especialmente Alejandro Talavante. Con las fuerzas contadas salió el que abría plaza, perdiendo las manos varias veces, y con la boca abierta antes de un puyazo donde dio algo de pelea en el caballo. Un estético quite por chicuelinas de Talavante precedió a una faena marcada por las enclasadas pero sosas embestidas de un toro que caía al suelo en cuanto el matador le exigía lo mas mínimo. Una tanda por circulares, con la cara por arriba precedieron a dos pinchazos y una estocada algo caída. Ni una protesta hubo a un toro que podría perfectamente haberse devuelto.

Mucho tardó el presidente en devolver a un inválido cuarto, más de doce veces tuvo que perder las manos para que asomase el pañuelo verde. El sobrero, de La Cercada, anovillado y con muy poca cara, lució escasez de fuerzas y una cierta clase. Con la nobleza por bandera, lo mimó Talavante en una faena de cierta estética que llegó poco a los tendidos por la escasa emoción del oponente. Un ajustado arrimón final, con el toro absolutamente rajado y sin amago alguno de hacer por el torero, levantó al respetable. Mató de estocada baja, bien ejecutada. Sumó Talavante dos orejas de plaza portátil que le abrieron la puerta grande.

Buen recibo capotero le dio Tomás Rufo al tercero que metió bien la cara, para luego tratar de lucirle en varas, colocándole a una cierta distancia del caballo de Rubén Sánchez, que dejó un mal puyazo. La arrancada del toro al caballo es lo mas parecido a un buen tercio de varas que se ha visto en esta feria, es de agradecer a Rufo. Saludaron Sergio Blasco y Fernando Sánchez tras un buen tercio de banderillas. La faena la empezó de rodillas, con largos y buenos derechazos a un toro con clase y algo más de fuerza, pese a salir por arriba del muletazo. El trasteo, que fue un constante juego de terrenos del toro, podría haber ofrecido algo más, con un toro incierto que no terminó de ver Rufo. Sí fueron templados y largos los naturales en la querencia, de lo mejor de la tarde. El emocionante arrimón, con susto incluido, levantó a los tendidos. Mató de bajonazo, volvió a entrar y dejó estocada algo baja. Acabó anotándose una amable primera oreja.

Bien presentado salió el ejemplar que cerraba la feria, que tuvo muy pocas fuerzas y embestidas inciertas. Apretó en el caballo de Barroso, que apenas le dió. Extraordinario tercio de banderillas de Andrés Revuelta y Fernando Sánchez, los saludos más merecidos de la tarde. El flojo animal perdió las manos durante todo el trasteo de muleta. Poco aportaba el oponente al de Talavera que trataba de dar muletazos largos a media altura por la derecha. Por la izquierda, poco y con enganchones. Cómo no, cerró con un arrimón, con los pitones rozándole, que levantó al público por última vez en la tarde. Mató de una media baja y concedió el presidente una oreja de pandereta sin que la petición fuese mayoritaria.

  • Plaza de toros de Palencia. 2 de septiembre de 2025, fiesta de San Antolín. Cuarta de abono, tercera de toros a pie. Sonaron los himnos de España y de Palencia. Casi lleno.
  • Toros de Juan Manuel Criado, de justa presentación acorde, de poca fuerza por lo general, y con clase. Un sobrero de La Cercada, mal presentado y de poco juego.
  • Alejandro Talavante, ovación y dos orejas.
  • Andrés Roca Rey, dos orejas y dos orejas.
  • Tomás Rufo, oreja y oreja.

Noticias más vistas: