El cocinero e influencer palentino comparte su amor por la gastronomía y la cocina tradicional
1. ¿Cuál es tu rincón preferido de Palencia?
Tengo un especial cariño por la zona de San José, mi crie por ahí cerca y a día de hoy sigo saliendo bastante por esa zona.
2. ¿Tienes alguna comida típica palentina entre tus platos favoritos?
Las patatas a la importancia son uno de mis platos favoritos, también las sopas de ajo con costra, como las hacía mi abuela, al horno de leña.
3. ¿Cuál es tu color preferido?
El azul.
4. ¿Y la canción que más te anima?
Depende del día, unas veces me apetece rock, otras veces algo más tipo indie pero realmente no tengo una canción favorita que me anime más que otra.
5. ¿Hay alguna película que no te canses de ver?
Últimamente tengo muy poco tiempo para ver películas pero la película que más veces he visto seguramente sea Gladiator o Interstellar.
6. ¿Y el libro con el que más te reflejas?
Los libros que suelo leer generalmente son de aventuras fantásticas o ficción y sinceramente… no me identifico con ninguno de ellos.
7. ¿Dónde te gustaría tener tu hogar el día de mañana?
He nacido y me he criado toda mi vida en Palencia, nunca se sabe pero de momento estoy donde quiero estar, así que espero que Palencia siga siendo mi hogar en un futuro.
8. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?
De mi faceta de creador de contenido yo creo que lo más satisfactorio es la gente que me escribe para decirme que gracias a mis vídeos ha aprendido a cocinar mejor. Es muy positivo que la gente dé utilidad práctica a lo que hago.
9. ¿Cuál es tú fuente de inspiración?
Mis abuelos, en todos los sentidos, no solo en lo gastronómico, me han transmitido unos grandísimos valores en todos los aspectos de la vida.
10. ¿Si pudieras ser otra persona por un día quien serías?
Cualquier piloto de Fórmula 1, no suelo seguir el fútbol u otros deportes, sin embargo, no hay carrera de Fórmula 1 que me pierda, poder montarme en un coche de esos por un día tiene que ser algo único.
11. ¿Qué cosa dirías que te caracteriza o que es muy tuya?
Cuando explico algo suelo usar muchos diminutivos, sobre todo en mis vídeos.
12. ¿Qué querías ser de pequeño?
Astronauta, de hecho, el mundo de la astronomía me encanta, cuando tengo un poco de tiempo me gusta ver documentales sobre este tema.
13. ¿Hay algo que te hubiera gustado aprender a hacer y no has hecho?
En realidad mucha gente presupone que porque hago recetas de cocina en redes sociales ya se creen que soy cocinero y nada más lejos de la realidad, mi formación nada tiene que ver con eso. Yo soy abogado, aunque no ejerzo directamente, por ello quizás haber recibido algún tipo de formación culinaria o gastronómica hubiera estado bien. No lo hice seguramente por falta de tiempo y porque siempre he tenido muy claro que no quería dedicarme a la hostelería.
14. ¿Eres una persona supersticiosa?
Para nada.
15. ¿Cómo surgió Charlito Cooks?
Desde pequeño me ha gustado la cocina, crecí viendo a Arguiñano y el Canal Cocina con mi abuela, más adelante con la llegada de YouTube y el resto de redes sociales he seguido aprendiendo por mi cuenta. Desde hacía un tiempo la gente de mi entorno me había sugerido que subiera vídeos a redes sociales, hace un poco menos de 3 años mi pareja terminó de convencerme y allá por finales de 2022, principios de 2023 comencé a subir vídeos.
16. ¿Cuál fue el primer video que grabaste y cómo recuerdas esa experiencia?
El primer vídeo que subí fue una tortilla de patatas y fue todo un reto. Lo fácil hubiera sido grabar con un teléfono móvil y ya está pero me lancé a esta aventura con todo, tenía claro que quería hacerlo bien así que compré una cámara y me tocó echar muchas horas viendo tutoriales sobre cómo grabar con la cámara y cómo editar los vídeos.
17. ¿Tienes alguna receta infalible o favorita que siempre recomiendas a quienes se inician en la cocina?
La tortilla de patata, es probablemente la receta por la que más gente me ha conocido, es una receta que quizás al principio cuesta pillarle el punto pero una vez consigues hacerla a tu gusto es un plato muy versátil, te vale para desayunar, almorzar, comer, merendar o cenar. Nunca puede faltar una tortilla de patatas en una reunión de amigos o familia.
18. ¿De dónde sacas la inspiración para tus recetas?
Gran parte de la inspiración viene de otros compañeros de redes sociales, hoy en día está prácticamente todo inventado, la clave está en darle mi toque personal a lo que hago para que tenga mi seña de identidad, aportarle algo de valor al vídeo para que no sea simplemente un mero pasatiempo o entretenimiento y que la gente realmente aprenda algo o disfrute viéndolo.
19. ¿Qué ingrediente no puede faltar nunca en tu cocina y por qué?
Como condimento yo creo que un buen aceite de oliva nunca puede faltar en ninguna cocina. Como alimento básico yo diría que los huevos, es un alimento nutritivo, delicioso y barato.
20. Has construido una comunidad muy fiel en redes sociales. Mirando hacia el futuro, ¿te planteas otros proyectos? ¿Cuál es el sueño por cumplir para Carlos Gómez, más allá de Charlito Cooks?
Ahora mismo no me planteo nada más allá de hacer que mi comunidad siga creciendo, es algo que lleva mucho tiempo y muchas horas de trabajo, sobre todo a nivel mental, no tengo tiempo para centrarme en más cosas de las que ya hago. En un futuro… nunca se sabe, el paso lógico podría ser un negocio de hostelería enfocado a la restauración pero es un sector mucho más complejo de lo que parece y muy sacrificado, así que de momento prefiero seguir centrado con lo que ya hago.
21. ¿Qué consejo les darías a quienes quieren empezar en la cocina pero les da miedo?
Que nadie nació aprendido, para que las cosas salgan bien en la cocina hay que practicar, el primer día que hagas una paella seguramente no te quede bien, pero cuando lleves 10 arroces hechos es muy probable que ya te quede algo bastante decente y cuando lleves 50 serás todo un experto y harás unas paellas buenísimas.





