El gestor cultural en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo asegura que la narrativa de García Márquez le hace reflexionar sobre la importancia de la memoria, la familia y la identidad
1. ¿Cuál es tu rincón preferido de Aguilar de Campoo?
Sin duda, es el entorno del Monasterio de Santa María la Real y el paseo fluvial que lo rodea. Este espacio es un verdadero tesoro donde se fusionan historia, cultura y naturaleza. Me encanta pasear por allí en cualquier época del año: en primavera, cuando todo florece y el río Pisuerga discurre lleno de vida; en verano, disfrutando de la sombra de los árboles; en otoño, con los colores dorados y rojizos del paisaje; y en invierno, cuando la niebla envuelve el monasterio y le da un aire misterioso.
2. ¿Tienes alguna comida típica palentina entre tus platos favoritos?
El lechazo asado es un clásico imprescindible; su carne tierna y jugosa, acompañada de un buen vino de la tierra, es una auténtica delicia. Pero también disfruto mucho de otros platos tradicionales como las sopas de ajo, ideales para los días más fríos, o las patatas a la importancia, que demuestran cómo los ingredientes más sencillos pueden convertirse en un manjar. No puedo olvidar los postres que endulzan cualquier sobremesa.
3. ¿Cuál es tu color preferido?
El azul, especialmente en sus tonos más suaves y profundos. Me transmite sensaciones de calma, serenidad y armonía. Me recuerda al cielo despejado de Castilla, al agua cristalina de los ríos y a la tranquilidad de los paisajes naturales. Además, es un color que invita a la reflexión y a la creatividad.
4. ¿Y la canción que más te anima?
“Here Comes the Sun” de The Beatles. Desde que la escuché por primera vez, me ha acompañado en momentos de cambio y renovación. Su melodía alegre y su mensaje optimista me ayudan a ver el lado bueno de las cosas, incluso en los días más grises. Además, me gusta pensar que, al igual que el sol sale cada mañana, siempre hay una nueva oportunidad para empezar de cero.
5. ¿Hay alguna película que no te canses de ver?
“El Padrino” de Francis Ford Coppola. Es una obra maestra del cine que, cada vez que la revivo, me sorprende por la profundidad de sus personajes, la riqueza de su narrativa y la maestría de su dirección. Me fascina cómo la historia de la familia Corleone refleja temas universales como el poder, la lealtad, la traición y la redención. Además, la banda sonora, la fotografía y las interpretaciones de los actores hacen que cada escena sea memorable.
6. ¿Y el libro con el que más te reflejas?
“El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez. Desde que lo leí por primera vez, me ha fascinado la riqueza de sus personajes y la magia que impregna cada página. Me identifico con la idea de que la vida está llena de historias que se repiten, de sueños y de realidades que se entremezclan. La narrativa de García Márquez me hace reflexionar sobre la importancia de la memoria, la familia y la identidad.
7. ¿Dónde te gustaría tener tu hogar el día de mañana?
En un lugar donde pueda disfrutar de la naturaleza, pero sin renunciar a la vida cultural y social. Me gustaría vivir rodeado de paisajes naturales, con la posibilidad de pasear por bosques, ríos y montañas, pero también cerca de una comunidad activa y de iniciativas culturales.
8. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?
Ver cómo la cultura puede transformar vidas y unir a las personas. Cuando participo en proyectos culturales, me emociona ver cómo la gente se implica, comparte ideas y se siente parte de algo más grande. Además, me enorgullece contribuir a mantener viva la identidad de Aguilar de Campoo y a promover su patrimonio cultural.
9. ¿Cuál es tú fuente de inspiración?
Mi principal fuente de inspiración es la gente y sus historias. Me fascina escuchar a las personas, conocer sus experiencias y descubrir cómo ven el mundo. También me inspira la creatividad que surge al trabajar en equipo, cuando las ideas se comparten y se enriquecen mutuamente. Además, la naturaleza y el patrimonio cultural de Aguilar de Campoo son una fuente constante de inspiración.
10. ¿Si pudieras ser otra persona por un día quien serías?
Me gustaría ser un músico de jazz improvisando en un escenario lleno de energía. Me fascina la capacidad de los músicos para transmitir emociones a través de la música y para conectar con el público de una manera tan directa y sincera.
11. ¿Qué cosa dirías que te caracteriza o que es muy tuya?
Creo que lo que más me caracteriza es mi capacidad para escuchar y para motivar a los demás a trabajar en equipo. Me gusta crear un ambiente de confianza y colaboración, donde cada persona se sienta valorada y parte importante del proyecto. También me considero una persona curiosa, siempre dispuesta a aprender cosas nuevas y a enfrentarme a nuevos retos. Además, me gusta transmitir entusiasmo y optimismo, porque creo que son motores fundamentales para lograr cualquier objetivo.
12. ¿Qué querías ser de pequeño?
Quería ser escritor. Me encantaba inventar historias, imaginar mundos nuevos y compartirlos con los demás. Me fascinaba la idea de poder crear personajes y situaciones que emocionaran, divirtieran o hicieran reflexionar a la gente.
13. ¿Hay algo que te hubiera gustado aprender a hacer y no has hecho?
Sí, me hubiera encantado aprender a tocar el piano. Siempre he admirado a quienes pueden expresar emociones a través de la música y me parece un instrumento fascinante por su versatilidad y belleza.
14. ¿Eres una persona supersticiosa?
No me considero una persona especialmente supersticiosa, aunque reconozco que a veces tengo pequeños rituales o costumbres que me hacen sentir más cómodo.
15. De todos los proyectos en los que has participado desde el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, ¿cuál recuerdas con más cariño y por qué?
La recuperación del Cine Amor para la realización de actividades culturales. Fue un proceso largo y complejo, pero muy gratificante. Ver cómo un lugar abandonado se convertía en un punto de encuentro para la comunidad, donde se organizaban actividades y eventos, fue una experiencia única. Lo más bonito fue comprobar cómo la gente se apropiaba del espacio, lo cuidaba y lo disfrutaba.
16. Aguilar de Campoo tiene una gran riqueza patrimonial y cultural. ¿Crees que se le saca todo el partido que debería?
Creo que se ha avanzado mucho en los últimos años, pero todavía queda margen para seguir creciendo. Aguilar de Campoo tiene un patrimonio histórico, arquitectónico y cultural impresionante, pero a veces falta darle más visibilidad y promoción. Sería ideal potenciar el turismo cultural, organizar más actividades que pongan en valor nuestro patrimonio y fomentar la participación de la comunidad. Además, sería importante seguir invirtiendo en la conservación y restauración de los monumentos y espacios culturales.
17. Tu implicación en el Festival de Cine de Aguilar es incuestionable. ¿A qué retos os habéis enfrentado a lo largo de los años para mantener viva esta iniciativa?
El principal reto ha sido mantener la calidad y la innovación en el Festival de Cine de Aguilar. El mundo del cine cambia constantemente, y adaptarnos a las nuevas formas de producción, distribución y consumo ha sido fundamental. También hemos tenido que buscar financiación y apoyo, especialmente en momentos de crisis, pero la implicación de la comunidad y de los colaboradores ha sido clave para superar las dificultades. Otro reto importante ha sido atraer a nuevos públicos y mantener el interés de quienes ya conocen el festival.
18. Después de tantos años dedicados a la cultura, ¿qué satisfacciones te ha dejado este trabajo?
La mayor satisfacción es ver cómo la cultura puede transformar vidas y unir a las personas. Me enorgullece haber contribuido a mantener viva la identidad de Aguilar de Campoo y a promover su patrimonio cultural. Cada proyecto, cada evento y cada actividad han dejado huella en la comunidad y han creado recuerdos que perduran en el tiempo. Además, he tenido la suerte de trabajar con gente apasionada y comprometida, lo que ha hecho que cada reto sea una oportunidad para aprender y crecer. Para mí, la cultura es un motor de desarrollo, bienestar y cohesión social, y poder dedicarme a ella ha sido un auténtico privilegio.







