En ‘Muy Personal’ conocemos a la peluquera y estilista Patricia Ordás

Patricia Ordás
Patricia Ordás

La estilista palentina repasa sus gustos, orígenes y anécdotas con famosos en esta entrevista

1. ¿Cuál es tu rincón preferido de Saldaña?

La Montaña Palentina es una zona que me proporciona un reseteo de buena energía. Antes corría algún trail por varios pueblos de la zona y sus vistas son increíbles. Y actualmente, ahora con niños, tiene rutas preciosas también para disfrutar con ellos. Además, su gastronomía es genial también.

2. ¿Tienes alguna comida típica palentina entre tus platos favoritos?

Sí, claro, el foie de Villamartín, los pimientos de Torquemada, las sopas de ajo tostadas y todo tipo de carne de la zona.

3. ¿Cuál es tu color preferido?

Como profesional, el negro, y a nivel personal, el blanco, de un extremo a otro. Pero en mi tiempo de ocio también son los dos que más combino. ¿Será porque son apuesta segura?

4. ¿Y la canción que más te anima?

Muchas, me encanta la música. Puede ser que, por mis hijos, hoy por hoy sea “La Morocha”.

5. ¿Hay alguna película que no te canses de ver?

Es difícil decidir, pero creo que serían Los Goonies y La Historia Interminable, me devuelven a la niñez. Románticas serían Noviembre dulce y Ghost; y la primera que vi en el cine que nunca olvidaré, A propósito de Henry.

6. ¿Y el libro con el que más te reflejas?

Me encanta leer y normalmente el género es novela negra, así que muy identificada no me veo con ninguno de ellos. Pero me gusta la intriga, y ese también es mi día a día, se puede decir, aunque no sea en el ámbito policiaco. Pero nunca sabes lo que te depara el día trabajando cara al público, jejeje.

7. ¿Dónde te gustaría tener tu hogar el día de mañana?

En una isla con buen clima.

8. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?

El poder que tiene cambiar las emociones de las personas con nuestras manos y que te hagan partícipe de las etapas que más han marcado sus vidas, ya sean en eventos como bodas, bautizos, comuniones, graduaciones… Pero un porcentaje muy alto de clientes, cuando necesitan o tienen cambios en sus vidas… comenzar por un cambio de look es uno de sus primeros pasos.

9. ¿Cuál es tu fuente de inspiración?

Pues, debido al escaso tiempo que me queda entre el salón, las formaciones y la conciliación familiar, mi inspiración se basa en perderme viendo muchas imágenes, las cuales voy seleccionando en un álbum. Después, en un maniquí, intento combinar técnicas y acabados, conectándolo con las imágenes, y creo una historia visual con un texto que la cuenta.

10. ¿Si pudieras ser otra persona por un día quien serías?

Creo que sería yo misma, pero con la capacidad de teletransportarme.

11. ¿Qué cosa dirías que te caracteriza o que es muy tuya?

Que esta vida me pide otra.

12. ¿Qué querías ser de pequeña?

Lo que soy ahora. Parece ser que eso de ir detrás de tus sueños tuvo algo que ver.

13. ¿Hay algo que te hubiera gustado aprender a hacer y no has hecho?

Sí, hablar fluidamente inglés, pero nunca es tarde.

14. ¿Eres una persona supersticiosa?

Un poco, pero digamos que en la parte positiva, si sé que algo da suerte…

15. ¿Cómo comenzó tu pasión por la peluquería y estética? ¿Algún referente que te inspirara?

Pues gracias al apoyo de todos los conejitos de indias (familia, pareja y amigos) que confiaban en mí sin haberlo cursado aún. Veía todas las posibilidades de mejorar estéticamente a las personas y, en consecuencia, cuando se ven mejor, aumentas su autoestima y, por supuesto, la mía. Aún me sigue pasando que veo personas por la calle y pienso todo lo que podría hacer por ellas para potenciar su belleza, sus rasgos, incluso su color de ojos. ¿De formación profesional se llama? Pues creo que así seguiré. Referentes, muchos, pero sin duda el equipo de Tony & Guy.

16. Palencia no es el epicentro de la moda, ¿qué desafíos has enfrentado al desarrollar tu carrera aquí?

Pues desafíos cada día, como cualquier autónomo o pequeña empresa. Y a nivel de crecimiento profesional, es triste, pero es así, las oportunidades están fuera. Muy contenta de ser un referente junto a mi equipo en la ciudad, pero nadie es profeta en su tierra… Así que, en cuanto a grandes eventos e impartir formaciones o hacer editoriales, he de decir que he trabajado mucho más en Madrid, Barcelona y zona norte de España que en Castilla y León.

17. Pero has tenido la oportunidad de trabajar con gente conocida. ¿Alguna anécdota curiosa trabajando con famosos?

¡Ufff, muchas! Pero no quisiera llenarte la página. Te contaré de las primeras y que me sigue dejando buen sabor cuando lo recuerdo… El mundo backstage es muy intenso e imprevisible, y estando de estilista en los premios 40 Awards en Madrid, cuando acabó nuestra jornada, me quedé con dos compañeros. Pero yo estuve en el sitio oportuno en el momento adecuado (como que se alinearon los astros), y estaban buscando una maquilladora urgentemente. Yo estaba en el equipo de peluquería y no tenía material de maquillaje, y allí no quedaba nadie, pero casualmente alguien se dejó sus cosas en el camerino y lo pude utilizar. Me fui a retocar a Kira Miró y a Malú, y lo siguiente fue estar sentada en una mesa con los Bombay, junto a la mesa del cantante Bono de U2, Alejandro Sanz, Paula Echevarría, Mario Vaquerizo, David Guetta, Ed Sheeran, Dani Martín… y un montón más de famosos que posteriormente me invitaron a su fiesta privada y tuve que decir que no porque mis dos compis estaban fuera esperándome. Y yo sola en Madrid, sin apenas batería para grabar todo lo que estaba viviendo en aquel cierre de la gala, porque mi móvil, que fue quien encontró esta oportunidad, seguía cargando en camerinos, y el cargador lo tenía que devolver a uno de los que me esperaba. ¡¿Qué gran final, eh?! Los palentinos siempre tan nobles…

18. ¿Hay algún look o tratamiento del que te sientas especialmente orgullosa?

Si me tuviera que quedar con algo sería la imagen de mi primera colección, que me hizo llegar a muchas revistas referentes de la peluquería a nivel nacional e internacional. De hecho, tuve una portada en USA y varias en digital en España.

19. Has ganado varios premios tanto en peluquería como en estética, ¿siguiente reto para Patricia Ordás?

Tengo dos en mente muy cercanos… Uno en septiembre en Lisboa, que es el Weekend de Redken, al que acudirán unos 3.000 profesionales de la peluquería, el evento internacional más importante de la marca para la que trabajo, y presento un peinado de vanguardia en escenario. Y otro más inmediato y primordial, que es encontrar un poco de paz en medio del caos, para disfrutar un poco más de la vida y de mi familia. El tiempo es imposible comprarlo, así que hay que administrar bien con quién gastar esa valiosa inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: