El sumiller y metre del Restaurante ‘La Traserilla’ asegura que Erika, su hermana, es su fuente de inspiración, “por su gran capacidad de trabajo y la ilusión que ponía en todo lo que hacía”
1. ¿Cuál es tu rincón preferido de Palencia?
La Basílica de San Juan de Baños.
2. ¿Tienes alguna comida típica palentina entre tus platos favoritos?
Patatas a la importancia.
3. ¿Cuál es tu color preferido?
Azul.
4. ¿Y la canción que más te anima?
“Jerusalema”.
5. ¿Hay alguna película que no te canses de ver?
“El Padrino”.
6. ¿Y el libro con el que más te reflejas?
“Confesiones de un sumiller”.
7. ¿Dónde te gustaría tener tu hogar el día de mañana?
Acabo de mudarme al barrio de El Cristo, creo que es el mejor sitio donde tener un hogar.
8. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?
Que los clientes cuando salen del restaurante me estrechen la mano y me digan que se van felices de la experiencia gastronómica y del trato recibido.
9. ¿Cuál es tú fuente de inspiración?
Erika, mi hermana, por su gran capacidad de trabajo y la ilusión que ponía en todo lo que hacía.
10. ¿Si pudieras ser otra persona por un día quien serías?
Ferrán Centelles, un gran sumiller.
11. ¿Qué cosa dirías que te caracteriza o que es muy tuya?
Según mi mujer y amigos… saludar a todo el mundo.
12. ¿Qué querías ser de pequeño?
Camarero.
13. ¿Hay algo que te hubiera gustado aprender a hacer y no has hecho?
Hablar inglés mucho mejor.
14. ¿Eres una persona supersticiosa?
No.
15. El año pasado La Traserilla cambió de ubicación, dejando atrás el local en el que habíais estado durante 29 años. ¿Qué elementos del antiguo local echas de menos y qué cosas nuevas valoras más en las instalaciones actuales?
Me llevaría la barrita pequeña y el comedor de la planta baja, y valoro mucho la comodidad de no tener escaleras.
16. Además, al poco de inaugurar el nuevo local recibisteis la visita de la reina Doña Sofía. ¿Os preparasteis de alguna manera especial para este día?
No preparamos nada porque me enteré que venía al restaurante el mismo día a las 14:30 horas de la tarde. Además me pilló a mí solo de la familia, porque mi madre y mis sobrinos estaban en Madrid y mi padre en Valladolid de comida.
17. ¿Recuerdas algún comentario o anécdota que dijera?
Sí, me pidió unos tomates de huerta y en ese momento no tenía unos tomates buenos, así que hice subir a casa a mi amigo Jona, que estaba comiendo también en el restaurante para que me bajara unos del huerto de su suegro.
18. Te has presentado en varios concursos de Sumilleres ¿Qué habilidades consideras indispensables para destacar en ellos?
Se debe tener buena interpretación de los aromas y sabores para plasmarlos en la cata, así como buenas nociones de hostelería en general. Es esencial estudiar mucho sobre técnicas enológicas, en definitiva, formarse sobre el mundo del vino en general.
19. Si tuviera que elegir un solo vino para el resto de su vida, ¿cuál sería y por qué?
Vega Sicila Único, por ser un vino y una bodega con una gran historia y por su tipo de elaboración.







