El Súper Agropal Palencia de Lezkano se enfrenta este domingo con «cualidades dentro que también hay que explotar» al Palmer Basket Mallorca del que fuera el primer entrenador del Palencia en la ACB
Su salida del Palencia Baloncesto (entonces Zunder Palencia) no fue la deseada para un entrenador. Marcos Justo no llegó a comerse el turrón en Palencia porque tras una derrota en Granada, en el puente de la Constitución de 2023, fue cesado como entrenador morado. Pese a todo, ocupa un lugar de excepción en el pasado del equipo palentino: él fue el primero en dirigir al Zunder Palencia en la máxima categoría. Él fue el elegido para capitanear al conjunto palentino en la ACB.
https://www.palenciaenlared.es/habemus-entrenador-para-el-zunder-palencia-de-acb-marco-justo/
El Palencia fue el que le dio la oportunidad de dirigir como primer entrenador un equipo. La cosa no salió bien, aunque como reconocía en una entrevista en El Norte de Castilla, firmada por Adrián García, «Palencia siempre va a formar parte de nuestras vidas porque me permitió vivir algo que muy pocos pueden vivir: ser primer entrenador en ACB. Eso me lo dio Palencia y, más concretamente Urko, como director deportivo». Ahora, Justo es el entrenador del Palmer Basket Mallorca, primer escalón y rival en la escalera del Super Agropal Palencia hacia el punto en el que le dejó Justo.
Contra el pasado del Palencia Baloncesto tendrá que enfrentarse el Súper Agropal Palencia en este arranque liguero, evadiéndose de sentimentalismo que, quizá cuando llegue el partido de vuelta, con Justo regresando a la cancha morada, pueda condensarse en un reconocimiento al primer entrenador ACB en Palencia.
Pero no este domingo, a partir de las 18 horas y en un territorio extraño tanto para el Palmer como para el Super Agropal (el choque se disputa en Inca y no en Son Moix), se verán las caras el recién ascendido a Primera FEB y el cuadro de Lezkano. Justo y Lezkano ya se vieron las caras en aquella temporada de 23-24: en el tercer partido de Justo a los mandos, en Andorra.

Un Lezkano que pone en valor lo que parecería una obviedad. Es mejor ganar que perder. Pero con el matiz de que, en un arranque, esas victorias son más que dos puntos en el casillero. Una victoria o una derrota va también a reflejarse en el ánimo de la plantilla. En su crecimiento o en sus dudas.
Empezar ganando.
«Empezar bien una competición siempre es muy importante, te da ese plus de tranquilidad. Y perder, por otro lado, te pone un poco nervioso, te puede hacer que te entre alguna duda. Es muy importante empezar ganando. No tanto jugar bien, que es algo que perseguimos como objetivo. Está claro que ganar es especialmente importante en la jornada 1″, apuntaba Natxo Lezkano en la rueda de prensa previa al partido inaugural del curso. «Si pierdes, pues ya te entra un poquito de canguelo y un poquito de dudas».
Partido al que físicamente, el cuadro morado llega lejos de estar al 100%. Más cerca de llegar con lo justo que con el plantel al completo: «seguimos con problemas físicos que no nos han abandonado durante toda la pretemporada. Con algunos problemas en algunos jugadores. No sé si van a llegar todos, pero bueno, por lo menos tenemos un número suficiente como para afrontar el partido con garantías».
Para seguir aprovechando lo que se ha visto en pretemporada que funciona, como el tiro exterior, y tratar de mejorar lo que está más verde: la pintura.
«Está claro que tenemos muchos jugadores exteriores con amenaza de fuera y que pueden hacer diversas funciones y tenemos que seguir explotando nuestras cualidades. Pero creo que también tenemos cualidades dentro que también hay que explotar. Quizás, por cómo ha sido la pretemporada, ha habido jugadores que no han podido participar prácticamente, jugadores interiores. Pero ahora ya están, y poco a poco van cogiendo forma».
Del rival, Lezkano reconoció que este equipo recién ascendido de la mano de Marco Justo, «conserva un núcleo importante de jugadores, sobre todo el núcleo español», y «el entrenador, con respecto a la temporada pasada». En sus filas, veteranos como Chapela, o un viejo conocido del Palencia, Lucas N’Guessan o Alessandro Scariolo, hijo del ex selecionador nacional y entrenador del Real Madrid, Sergio Scariolo.
«Como todos los equipos recién ascendidos, son especialmente peligrosos» por la «inercia que llevan de la temporada pasada». Además está el plus de estrenarse ante un rival como el Palencia. «Yo creo que ellos tienen mucho que ganar».
Según el técnico palentino, los de Justo «han hecho un muy buen juego durante toda la pretemporada, han sido muy competitivos. Y ahora que empieza lo bueno, pues lo van a seguir siendo seguro».





