incendios Palencia
Imagen de archivo de un incendio forestal. / ICAL

La Diputación saca a licitación el contrato para su redacción dentro el proyecto Bosque Modelo para que cuenten con “herramientas avanzadas para la prevención, preparación y respuesta ante los incendios forestales”

La Diputación ha publicado la licitación del contrato por procedimiento abierto de los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción de 31 Planes de Actuación Municipal ante Emergencia por Incendio Forestal con un presupuesto de licitación de 90.000 euros (IVA incluido).

En concreto, se creará este mecanismo de defensa en los municipios de Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ayuela, Barruelo de Santullán, Báscones de Ojeda, Buenavista de Valdavia, Carrión de los Condes, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga, Collazos de Boedo, Congosto de Valdavia, Dehesa de Montejo, Fresno del Río, Guardo, Mantinos, Mudá, Pino del Río, Prádanos de Ojeda, Puebla de Valdavia, Respenda de la Peña, Revilla de Collazos, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Mudá, Santervás de la Vega, Santibáñez de Ecla, La Serna, Tabanera de Valdavia, Velilla del Río Carrión, Villalba de Guardo, Villaturde y Villota del Páramo.

Esta actuación se desarrolla con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU.

El contrato, dividido en dos lotes por criterios geográficos y de homogeneidad de masas forestales y un presupuesto cada uno de 45.000 euros, permitirá dotar a 31 municipios de la provincia de Palencia de herramientas avanzadas para la prevención, preparación y respuesta ante los incendios forestales, reforzando la seguridad de la población y la protección del entorno natural.

El plazo de presentación de las ofertas por parte de las empresas interesadas permanecerá abierto hasta el próximo 23 de mayo.

Lo que incluyen.

Las actuaciones que se incluyen en cada uno de los 31 planes tienen como objetivo asegurar que cada municipio esté preparado para actuar de forma rápida, coordinada y eficiente ante la amenaza de un incendio forestal, protegiendo tanto a las personas como al entorno natural.

En concreto, deberán incluir medidas de prevención y para minimizar el riesgo de incendios forestales en el municipio, estableciendo medidas de vigilancia, alerta y autoprotección.

También organizar la respuesta municipal ante una emergencia por incendio forestal, definiendo los procedimientos de actuación, los responsables y los recursos disponibles.

Igualmente, coordinar la intervención de los diferentes servicios y medios municipales y externos (provinciales, autonómicos y estatales) para garantizar una respuesta eficaz y segura, así como facilitar la evacuación y protección de la población, especialmente de los colectivos más vulnerables, en caso de peligro.

Finalmente, establecerá protocolos de comunicación y alerta entre los distintos organismos implicados y con la ciudadanía además de planificar la recuperación y el restablecimiento de la normalidad tras el incendio, incluyendo la evaluación de daños y la restauración ambiental.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Bosque Modelo de Palencia, una estrategia pionera que abarca más de 400.000 hectáreas y 91 municipios, con el objetivo de impulsar la gestión forestal sostenible y activar la bioeconomía forestal y el desarrollo económico local a través de la movilización de los recursos naturales.

El proyecto afronta retos técnicos, legales y socioeconómicos con un enfoque integrador e innovador, promoviendo la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y la dinamización de los agentes locales.

Con la redacción de estos 31 planes municipales de emergencia, la Diputación de Palencia refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo rural, avanzando en la modernización y resiliencia del territorio frente al cambio climático y los incendios forestales.

El Bosque Modelo

El proyecto Bosque Modelo de Palencia está integrado por 91 municipios (de los 191 de la provincia) y 4.067,48 km2. Tiene como objetivo activar el territorio con la implicación de los ayuntamientos, dotándolos de conocimientos, herramientas y actuaciones innovadoras transferibles y replicables.

En la zona predominan los bosques de quercíneas, repoblaciones de pino y choperas, con tasas de extracción del 25% para coníferas y del 18% para frondosas, por lo que existe una gran oportunidad en la movilización de madera y otros recursos forestales.

El proyecto permitirá evaluar el potencial de los recursos forestales, activar la bioeconomía y el desarrollo local a través de la gestión forestal sostenible y de prácticas que favorezcan la biodiversidad.

Contribuye a optimizar los aprovechamientos forestales y el desarrollo de la bioeconomía combatiendo la despoblación mediante la generación de empleo sostenible y la utilización responsable de los recursos forestales, de acuerdo con la medida estratégica 21 del Plan de Acción de la ARP (Agenda Rural de Palencia).

Integra principios de sostenibilidad, involucra a la comunidad local, promueve la conservación de los recursos forestales y fomenta la colaboración entre diferentes actores.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí