Albergue Arbejal en Cervera de Pisuerga / Google Maps
Albergue Arbejal en Cervera de Pisuerga / Google Maps

Las plazas se otorgarán por orden de inscripción abierta entre el 23 de mayo y el 30 de junio

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, lanzará 400 estancias gratuitas de fin de semana en sus albergues para jóvenes de entre 16 y 30 años. Según anunció esta mañana la vicepresidenta y consejera del ramo, Isabel Blanco, durante su visita al albergue juvenil ‘San Rafael’ en la provincia de Segovia, las plazas se otorgarán por orden de inscripción a la dirección de correo electrónico albergues.juveniles@jcyl.es abierta entre el 23 de mayo y el 30 de junio.

“Castilla y León es una tierra rica en paisajes y patrimonio desconocidos en muchos casos”, apuntó Blanco, por lo que explicó que el objetivo de esta campaña es dar a conocer los entornos culturales, naturales, paisajísticos y el patrimonio del territorio a los más jóvenes.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades gestiona, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, un total de once albergues juveniles además de algunas de las ocho residencias que, en periodo estival, se convierten en albergues de temporada. Asimismo, tiene a su cargo nueve campamentos, tres casas de Juventud, el Centro de Prevención de Riesgos y una sala de exposiciones.

En este sentido, Blanco aseguró que los albergues juveniles no son únicamente instalaciones destinadas como lugar de paso o de estancia para conocer un determinado rincón de la Comunidad, sino que se reservan también para realizar actividades ya que, según detalló la vicepresidenta, “cuentan con amplios espacios y todos los servicios necesarios para acoger a grandes grupos”.

En el caso concreto de la provincia de Segovia, además del ubicado en la localidad de San Rafael, en el paraje de la Sierra de Guadarrama, la Consejería cuenta con el campamento juvenil ‘Alto del León’ en el término municipal de El Espinar, y con la residencia juvenil ‘Emperador Teodosio’ en la capital segoviana.

Inversiones en la Red

Con el objetivo de ofrecer unas instalaciones “más modernas y funcionales”, la Junta actualiza estos espacios. Concretamente, Familia invirtió un total de 2,9 millones de euros en los últimos tres años, de los cuales, 2,1 fueron destinados a obras y otros 737.0000 euros a equipamientos.

En relación al campamento ‘Alto del León’, Blanco informó que se está reformando la cubierta de la casa-albergue por un importe de 84.609 euros, con la prioridad de impermeabilizarla “para dotar de una mayor seguridad al inmueble, así como de más confort térmico y acústico”. Sin embargo, una de las mayores inversiones se lleva a cabo en la obra de rehabilitación del albergue de San Martín de Castañeda, en Zamora, que asciende a 1,4 millones de euros y a la transformación energética llevada a cabo en el de Arbejal, en la provincia de Palencia con más de 1,2 millones de euros.

Además, la Junta, a través del Proyecto de Residencias Digitales de Castilla y León, instalará la red wifi en las ocho residencias juveniles y en cinco albergues, con el objetivo de mejorar la conectividad de los usuarios, pero también la conexión con los sistemas de gestión de los centros.

Red de residencias de la Junta

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades también anunció que el plazo para ocupar una plaza en las residencias de titularidad regional se abrirá a finales de este mes de mayo en todas las provincias salvo en Salamanca y Valladolid, que atienden a una mayor oferta de plazas. En total, el resto de las provincias reúnes más de 750 disponibles con precios “congelados” desde el año 2013 que oscilan entre los 539 euros para habitaciones compartidas y 620 euros en individual.

Sobre estos precios, señaló Blanco, se aplican diferentes bonificaciones, como pueden ser del 30 por ciento a las familias numerosas de tipo general y el 50 por ciento para las de tipo especial. También, en función de la capacidad económica familiar del residente, se puede aplicar hasta el 20 por ciento de bonificación cuando la renta es igual o inferior a la renta garantizada de ciudadanía.

Dentro de las bonificaciones, este curso, según declaró la vicepresidenta de la Junta, se otorgaron una docena para aquellos jóvenes con trayectoria académica ‘excelente’, seis por alto rendimiento deportivo, así como las dos plazas de cada residencia destinadas a jóvenes colaboradores con la dirección en la realización de actividades, de la que se benefician 15 en este año.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí