La multinacional ha sido la empresa ganadora del contrato para la creación de la nueva red de calor de Aguilar de Campoo por un valor de 2,4 millones de euros
El Somacyl, empresa pública dependiente de la Junta de Castilla y León, ha encargado a Ferrovial (que antes Siemsa Industria), la creación de la que será la tercera red de calor de la provincia de Palencia, por detrás de las dos de la capital; en el segundo municipio de la provincia: Aguilar de Campoo.
Una red de calor que estará en principio, pensada para dotar de energía térmica al entorno del Soto, y su distribución como calefacción o agua caliente, a la que se conectaran diferentes edificios públicos y privados del municipio de Aguilar de Campoo.
Dicha Red nacerá de una central térmica que se ubicará en El Soto 10, y que generará el calor por medio de biomasa con una potencia térmica nominal instalada de 1.960 kW térmicos. Para ello, se dispondrá de dos calderas iguales, con una potencia nominal unitaria de 980 “, recoge el proyecto. En la planta de Biomasa, además de las calderas se instsalarán electrofiltros de depuración de humos; un depósito de inercia de 20.000 litros; grupos de bombeo eficientes de caudal variable para alimentación de la red de calor, sistemas automáticos de retirada de cenizas; de regulación, control y telegestión de la instalación y una planta de energía solar fotovoltaica para autoconsumo.
La nueva red de calor discurrirá enterrada por la vía pública hasta entrar en las parcelas donde se encuentran los edificios que se pretende dar servicio.

En principio, se ha estimado que se conectarán a esta red los edificios de titularidad municipal y de la Junta de Castilla y León, como el Polideportivo, las Piscinas Climatizadas Municipales, La Escuela de Educación Infantil La Cometa, el CEIP Castilla y León, el CEPA Aguilar y el nuevo Centro de Salud del municipio aguilarense.
En cada edificio conectado se instalará una subestación de intercambio, las cuales se ubicarán en las actuales salas de calderas. Su función es desacoplar hidráulicamente la red de calor y el circuito interno de cada edificio, así como transferir energía térmica del circuito externo a los edificios.
La oferta presentada por Ferrovial, antes Siemsa Industria, ha sido la mejor valorada tanto en la parte económica como en la parte técnica del contrato, imponiéndose a otras dos licitadoras: Inmeva Comsa y Vilor Mahoci.
Ferrovial tendrá 11 meses para ejecutar las obras tanto de la central térmica como de las canalizaciones que afectarán especialmente al Paseo del Soto, dado que alrededor del mismo es donde se encuentran los edificios a los que se les quiere proporcional energía térmica a través de esta nueva red. Las zanjas llegará a Aguilar en la semana 12 del proyecto y no se cerrarán casi hasta el final del plazo de los 11 meses.
Recordar que Ferrovial fue una de las dos empresas que dejó colgada la construcción del bloque técnico del Hospital Río Carrión de Palencia en la anterior intentona, en 2020.
Ferrovial se borra de las obras del nuevo hospital de Palencia




