Con más de 800 participantes en Villamuriel de Cerrato y Astudillo, los campamentos urbanos Don Bosco y el Campamento Rural TOSI celebran los 100 años de la presencia salesiana en Astudillo
Los campamentos de verano organizados por la Asociación Centro Juvenil Don Bosco han llegado a su fin en Villamuriel de Cerrato y Astudillo, dejando tras de sí un verano lleno de juegos, canciones, valores y comunidad. En total, más de 800 participantes —entre niños, niñas y jóvenes voluntarios— han formado parte de esta propuesta educativa y lúdica que, en este 2025, además ha conmemorado el centenario de la presencia salesiana en Astudillo.
Bajo el lema “¡En verano, de nuevo contigo!”, cinco campamentos urbanos en Villamuriel, junto al campamento rural TOSI 2025 en Astudillo, han sido la base de esta experiencia. Una iniciativa que no solo apuesta por el entretenimiento, sino por la educación en el tiempo libre como una herramienta de transformación social. La planificación, según explican los organizadores, ha combinado juegos, excursiones, talleres, piscinas, música y actividades educativas, en un entorno cuidado, seguro y guiado por adultos de referencia.
El impulso de todo esto ha sido un equipo de más de 50 jóvenes voluntarios que han regalado su tiempo para que los más pequeños disfrutasen del verano sin salir de su entorno. “GRACIAS por vuestra generosidad”, ha escrito a las familias Santi Domínguez, director del Centro Juvenil Don Bosco y responsable de estas propuestas, que ha querido subrayar también el apoyo de los Ayuntamientos de Villamuriel y Astudillo, la Diputación de Palencia y el Consejo de la Juventud de Castilla y León.
Durante las jornadas, que comenzaban a las 8:00 de la mañana con el servicio de madrugadores y finalizaban a las 14:00, se han sucedido dinámicas de grupo, cuentos, fábulas, reflexiones, almuerzos compartidos y “ventanas abiertas” de expresión artística, bailes o teatro. Además, como colofón, los participantes de ambos campamentos se reunieron el 24 de julio en las piscinas de Melgar de Yuso para celebrar juntos un día de convivencia.
Las actividades han contado con una cuota simbólica, pensada para garantizar la participación de todas las familias, independientemente de su situación económica. “No somos una empresa que busque beneficios”, remarcan desde la organización, “sino una entidad juvenil que apuesta por sus pueblos y por sus gentes”.















