Folktrónica, pop surrealista y experimentación en el Escenario UVa del Palencia Sonora

Castora Herz Palencia Sonora
Castora Herz Palencia Sonora

«Hay una nueva ola de artistas que está haciendo que la música tradicional vuelva a ser actual», explica el palentino Castora Herz

El Escenario UVa, patrocinado por la Universidad de Valladolid y el Centro Buendía, acogió el viernes 6 de junio en el Parque del Salón tres propuestas musicales que desafían etiquetas y beben de la mezcla, la raíz y la experimentación sonora.

Castora Herz Palencia Sonora
Castora Herz Palencia Sonora

La jornada arrancó con Juventude, dúo sevillano formado por Ángel y Nico, cuya propuesta —que ellos mismos definen como «pop surrealista pa’ la peña de la pista»— bebe del folclore andaluz, el indie, el pop más urbano y los sonidos kinkis.

Su estética visual, tan cuidada como irreverente, ha llamado la atención en la escena emergente, al igual que su proceso creativo: su primer álbum, que verá la luz este año bajo el sello Calaverita Records, fue concebido en una ermita de la sierra de Huelva. Sus influencias son tan amplias como insólitas, desde Love o Serge Gainsbourg, hasta el mítico Silvio.

Le siguió la cantante Julia de Arco, también desde Sevilla, cuya música transita un espacio liminal entre el pop y lo experimental.

Artista en constante mutación, su propuesta es un collage sonoro donde conviven referencias como Rojuu, M.I.A., Caroline Polachek o The Free Design, en una mezcla en la que “nada es estático”, como ella misma define.

Julia explora ese “tierra de nadie” entre géneros con una voz tan ecléctica como emocional.

Castora Herz

Cerró la jornada Castora Herz, artista palentino que ha llevado su música a escenarios de Berlín, Londres, São Paulo, París o Bogotá, y que es una de las grandes figuras emergentes de la folktrónica nacional. DJ, productor y fundador del sello Samain Music —pionero en este género en España—, su música nace de la fusión del folklore castellano con la electrónica contemporánea.

Presentó un espectáculo especial creado para Palencia Sonora, acompañado del cantante, percusionista y bailarín Alfredo Muñoz, la bailarina Gabriela Trillo, y con cameos de artistas como Bea Rebolledo, los dulzaineros Pantxo Sánchez y Mila Dolz, y el saxofonista César Tejero (de El Naán).

El show incluyó piezas de su último trabajo, “This is jota”, en el que reinterpreta jotas tradicionales como ‘La Blanca Flor’, ‘La Calle del Aire’ o ‘Rosita de Mayo’ bajo una envoltura electrónica.

Castora Herz Palencia Sonora
Castora Herz Palencia Sonora

«El folklore siempre ha sabido adaptarse a cada época: antes fueron los cafés, el jazz o el rock; ahora es el momento de los festivales y la electrónica», señala Castora Herz, que desde que puso en marcha este proyecto musical ha ido comprobando cómo «la gente está redescubriendo sus raíces bailando en las pistas de los bares y discotecas».

Desde su estudio en Berlín hasta su vida actual en Ampudia, donde ha entrado en contacto directo con músicos de raíz, su evolución ha sido constante. Hoy trabaja con una banda multidisciplinar llamada La Quadrilla, que aporta el toque orgánico a su propuesta electrónica.

Castora Herz Palencia Sonora
Castora Herz Palencia Sonora

«Creo que estamos en un momento buenísimo», añade. «Con artistas como Rodrigo Cuevas, Baiuca, Califato ¾ o Tanxugueiras, hay una nueva ola de artistas que están haciendo que la música tradicional vuelva a ser actual, bailable y emocionante».

Noticias más vistas: