Sadok Moumni repasa en esta entrevista exclusiva el “fracaso rotundo” a nivel deportivo de la temporada, su ruptura con De los Mozos y con el Palencia Cristo, y lanza dardos al Ayuntamiento: “Nos reunieron para unirnos, pero nos desunieron más. La alcaldesa mostró una pereza tremenda…”
Tras una temporada decepcionante para el Palencia CF, su presidente, Sadok Moumni, repasa en esta entrevista exclusiva todo lo que ha sucedido dentro y fuera del campo. Autocrítico, directo y sin evitar ningún tema, habla del banquillo, la plantilla, el futuro del club y sobre una reunión con el Ayuntamiento de Palencia y dos clubes que terminó mal.
PREGUNTA: Hace casi un año, más o menos, estábamos sentados haciendo una previa de la temporada, del proyecto. Se dejó claro un titular: Queríais ser campeones. Era el objetivo, el ascenso. La realidad es que el Palencia CF ha terminado 14º, a solo dos puntos del descenso… ¿Qué ha fallado para que el objetivo se haya quedado tan lejos?
RESPUESTA: “Bueno, creo que obviamente las expectativas eran grandes. Ha sido un fracaso, sobre todo ya no solo el hecho de no conseguir el principal objetivo que nos propusimos, sino ni tan solo estar cerca. Creo que a nivel de proyecto era claro que éramos un proyecto ganador al principio de temporada con un cuerpo técnico importante, con un entrenador importante, con una plantilla larga, completa y creo que no es una opinión que la diga yo a día de hoy… Todos los entrenadores al principio de temporada estaban de acuerdo de que el Palencia CF había hecho un proyecto para quedar campeón… Luego de ahí a lo que pasa en el verde… pues pasan muchas cosas. En el verde juegan los jugadores y creemos que nos ha pasado un poco de todo. No sé si vamos a decir la presión de los jugadores y una plantilla amplia que ha hecho que falte un poquito más de cohesión a lo mejor en el campo y los jugadores estén más pendientes de entrar en convocatoria que no… El hecho en algún momento de las dinámicas, no hemos sido capaces de romper rachas negativas y eso ha hecho que el equipo pierda mucha confianza en muchos momentos, sobre todo en la segunda vuelta… Al final del día no me arrepiento de nada. Creo que el proyecto del año pasado a nivel de equipo y jugadores sobre el papel era muy bueno y estaba por encima de la categoría; ahora bien, el fútbol se ha de jugar en el terreno de juego y a lo mejor había que mejorar cosas, aspectos o dinámicas que no hemos sido capaces de romper, de ahí a que entiendo que la primera fase de Jonathan Prado, con mucha ilusión y luego el propio Jonathan y yo en conjunto no dábamos con la tecla. Un grandísimo entrenador que lo ha dado todo por el club, que realmente no fue un final que quisimos ambas partes… Luego tratamos de dar un poquito de aire o de cambiar un poco el discurso con Miñambres, con otra idea de fútbol, que por circunstancias no le salió (…) pero luego ya el equipo empezó a perder componentes físicos que con Jonathan tenía, el hecho de no sacar resultados inmediatamente hizo perder confianza, se le perdió el discurso y llegó un momento que tomamos la decisión de Javi (De los Mozos) para buscar un poquito morir de pie y al final no morimos de pie y fue todo lo contrario. Conocemos a Javi, sabía que podía pasar esto y que nos dejara tirados, nos dejó tirados y luego acabamos con Roberto que lleva mucho tiempo en el club y para mí era casi un premio para él, el que pudiera coger las riendas. A nivel deportivo de primer equipo ha sido un fracaso, muy rotundo, pero a nivel institucional hemos hecho muchas cosas bien. Me da rabia porque desde fuera con tanto cambio de entrenador daba la sensación de un circo pero dentro estábamos bien y trabajando bien”.
¿La relación con De los Mozos está rota?
“Sí, obviamente. Cuando además no estaba yo en Palencia, no me dio ni la oportunidad de explicarme el por qué. Fue una decisión 100% suya, sin darme esa oportunidad de justificarme, de hablar, de acordar, de ver… Ha sido un desastre en ese sentido, no ha pensado en ningún tipo de consecuencia hacia el club ni hacia nada, yo le respeto pero no lo comparto”.
En cuanto al grupo de jugadores… ¿Qué lectura haces de su rendimiento? No sé si crees que se podría haber sacado algo más de ellos porque decías en esa misma entrevista que tuvimos hace un año que era el mejor mercado de fichajes de los últimos cinco años
“Yo al final de temporada he hablado uno por uno con todos ellos, todos se sienten responsables, todos se sienten fallidos. Creo que ellos siempre la actitud ha sido buena, la actitud y las ganas de querer, eso ha existido, no ha habido nada que dices que esta banda de jugadores no quiere. Han sido jugadores que han sido profesionales, han entrenado muy bien, pero el rendimiento individual de los jugadores puedo destacar los más jovencitos, por ejemplo Vallecillo ha hecho un temporadón; Viti, para ser su primer año, lo que ha jugado ha estado muy bien; Adrián Calvo y Capi en su línea de lo que venían creciendo con el club el año pasado, Abel ha jugado muchísimo cuando tenía una competencia importante… pero luego te paras a pensar y dices que los jugadores importantes no han jugado prácticamente. La defensa, esa pareja que teníamos pensado, Amez y Fer Bajo, han jugado prácticamente 4 o 5 partidos, Emilio ha jugado muy poco, Marcos la primera vuelta no ha podido jugar y el tema del lateral izquierdo la primera vuelta porque Antonio también ha estado lesionado, luego Bruno se nos ha ido en un momento importante que era el jugador un poco más determinante a nivel de balón, Raúl Vallejo no ha participado cuando tenía que ser uno de los importantes, luego el rendimiento del ataque, han ido a fases, han ido a flashes, Fer Muriel no acabó de demostrar al 100% lo que realmente es capaz de hacer, Gerard ha ido a ratos también, Romaric, que es un delantero que viene de meter más de 20 goles, no hemos sido capaces de sacarle, la lesión de Vidorreta en su mejor momento se nos lesiona de cruzado… Al final del día haces una valoración individual y dices: 4 o 5 han estado por encima a lo mejor de las expectativas del club y el resto han estado por debajo, no hemos sacado rendimiento a esta plantilla, no hemos sido capaces, algo mal hemos hecho nosotros, algo mal habrá hecho el cuerpo técnico tanto Jonathan como tal, haciendo autocrítica, no achacándoles a ellos responsabilidad total, pero no se ha dado esa mezcla. Y luego, sobre todo, yo he echado en falta esa veteranía del equipo en los momentos duros de derrota. Romper dinámica a la jornada siguiente para intentar no perder y ahí sí que requieres de gente más veterana y esa gente veterana no ha estado por lesiones o por situaciones que el entrenador no ha considerado”.
¿En algún momento se pensó internamente que el proyecto no funcionaba?
“Cuando haces un cambio de entrenador es porque ves que no funcionan las cosas… Yo el día del Mansilla ya hablando con la gente, con los propietarios, con la gente del día del club, están de acuerdo que teníamos que dar un cambio porque íbamos a mal, luego ves los resultados y dices, viendo lo que viene es muy fácil decir que lo mejor hubiera sido acabar con Jonathan, pero en ese momento lo que te exige un club de capital de provincia es un resultado inmediato y desafortunadamente sin resultado no hacemos nada. Obviamente en ese tramo después de Mansilla que veíamos que fuera de casa no éramos capaces y luego nos pasa todo lo contrario, cuando llega Miñambres no somos capaces de ganar en casa y en la segunda vuelta no hemos ganado en un partido, entonces dices… no tal, pero bueno“.
¿Te has planteado personalmente dejar el proyecto o dar un paso al lado?
“No, porque esto es un club, creo que cuando yo llego no existía nada más que un naming de un histórico. Creo que llevo ya cinco temporadas, yo soy un dirigente, no soy un jugador, no soy un entrenador. Creo que los proyectos son tiempo y yo valoro mucho el crecimiento, el club ha crecido mucho, ya empezamos a tener una estructura humana, una cultura, el día a día del club, tú seguramente preguntes a cualquier jugador que haya estado este año y te va a decir que ni se lo esperaba, en la cantera vamos dando paso, estamos ahí jugando una fase de ascenso con el infantil, entonces, ¿es un fracaso no ascender,? Hay que matizar la palabra fracaso también. Lo dije en la última rueda de prensa: Hay que seguir. Yo soy de esa mentalidad y si no lo hemos conseguido este año lo intentaremos el próximo y si no de aquí dos, tres, cuatro, cinco, los que hagan falta; pero yo en ningún momento he dado síntomas de inestabilidad. Llevo aquí cinco años y no se ha conseguido. Se intentará el año que viene“.
Hace unos días el club desmintió en redes sociales la posible vuelta de Paulino Martínez al banquillo, ¿está completamente descartado? ¿seguirá vinculado al club como director deportivo?
“Sí, está descartado que Paulino vaya a ser entrenador. Además es algo que ya hablé con él, que en su momento no quería que fuera esa figura y ya. Es algo que tengo que ver cómo estructurar ciertas cosas del club, ver si al final cuento con él o no…”.
¿Su continuidad como director deportivo?
“Está en el aire”.
¿Qué valoración haces de sus meses como director deportivo?
“Bueno, pues la valoración, siendo honestos… Yo la figura de Pau era para ayudar a Jonathan. Cuando yo traigo a Pau, hablé con Jonathan. Creo que uno de los errores que… tengo una charla pendiente mutua con Jonathan, después ahora ya fríamente, lo hablamos el otro día de echar un café y repasar un poquito cómo hemos podido fallar, algo muy natural, con una relación estupenda que tengo con él. Creo que uno de los errores es que no pudo venir con un segundo entrenador y, quieras o no, al final teníamos un cuerpo técnico muy específico en cada materia, pero no tenía una cabeza pensante real de otro entrenador, un segundo entrenador. Mi idea fue en ese momento decir, yo conozco muy bien a Pau, creo que conocía muy bien a Jonathan también, entonces dije, hay una parte que Pau puede ayudar a Jonathan. ¿Qué pasa? Que cuando yo traigo ese propósito de Pau para que ayude a Jonathan, pues bueno, da la casualidad que no puede ni ayudar porque ese fin de semana jugamos contra el Mansilla y sacamos… Entonces ahí le dije a Pau que si me ayudaba un poquito con el equipo, tema deportivo. ¿Qué pasa? Que al final del día, cuando estás lejos, es difícil y al final el mensaje nunca llega del todo, los jugadores necesitan verte, necesitan dar credibilidad, entonces de esa manera era complicado. Entonces él tomó la decisión conjunta conmigo del tema de Miñambres, y luego la distancia hace que no sea operativo su función“.
¿Tenéis ya entrenador para la próxima temporada?
“No está decidido. Igual que el año pasado, a estas alturas creo que ya tenía a Jonathan prácticamente firmado, con mucha antelación y trabajamos muy temprano. Quiero conocer bien al entrenador que venga, quiero conocerlo bien, quiero tomar una decisión pausada. La verdad es que es una pasada la cantidad de entrenadores que hemos recibido estas semanas, entrenadores a nivel nacional de todos los lados (…). Yo lo que quiero es un entrenador con hambre, un entrenador que tenga mucha hambre, que vaya con la filosofía, tanto de la directiva, mía… quiero jugadores con hambre también… Un entrenador que no haya tenido un ascenso, al menos a día de hoy, a día de hoy mi requisito es joven, con ganas, y que no haya tenido ningún ascenso, que su primer ascenso sea la posible. Que ahí es un poco también la línea en la que ya tome el año pasado con Jonathan, un poco en esa línea, pero conociendo más a la persona, ver si esa mentalidad va a ir en línea y con paciencia. Tenemos muchísimos entrenadores ahí encima de la mesa, pero quiero estudiarlo bien”.
¿Habéis empezado ya a planificar la plantilla también? No sé si va a haber una revolución o queréis mantener una base.
“No, quiero mantener una base, y más o menos ya hay muchos jugadores que están renovados, y en los próximos días iremos anunciando renovaciones. Quiero mantener una base, creo que hay una base buena de jóvenes que nos han ayudado, pero obviamente el chico cedido de Mallorca tiene que volver, y ya era una oportunidad tener a Bruno. Bruno tiene que tirar para arriba, tiene muchas cosas por ahí… Antonio volver un poco a Mallorca, y luego el resto seguirán viniendo estas semanas, pero vamos a tener una base ya de entrada de 8 o 9 jugadores que van a seguir“.
¿Hay jugadores que ya hayan mostrado su intención de no continuar?
“No, este es el primer año donde me llegó la sorpresa de que prácticamente quieren continuar todos. El que no ha querido continuar es un poco el que no ha jugado toda la temporada, o ni tan solo me ha querido trasladarlo, pero bueno, eso se habla, pero sorprendentemente todos los que he hablado al final de temporada, incluso te puedo decir que hay un jugador que ha rechazado un Segunda RFEF, con el deseo solo de renovar aquí. Está renovado, y ha rechazado un Segunda RFEF al lado de su casa, y que quiere jugar en el Palencia CF. Ese sentimiento de pertenencia que no lo he sentido, lo sentí mucho con Chopi en su día, con Carpio, pero no lo había sentido en estos dos últimos años, y con dos o tres jugadores este año, pero sobre todo con este lo he sentido mucho”.
Hablando de otro tema… otro año más que no ha habido play-off ni ascenso de ningún equipo palentino. El año pasado se intentó una operación de absorción al Palencia Cristo Atlético… ¿Está el club abierto a estudiar de nuevo alguna negociación?
“No, nada, además de manera rotunda, las relaciones con el otro club no existen. Yo siempre me he llevado bien, pero después de lo del año pasado tengo mis razones para estar así. Creo que no se respetó las formas, el cómo llevarlo, yo ya desde que llegué aquí, prácticamente el segundo año, ya estaba hablando de este tema, y era un no, pero acabábamos bien, era muy claro; pero el año pasado me sentí ninguneado por la otra directiva. No fueron claros conmigo. Ellos tenían claro lo que querían, la respuesta la tenían clara, y quisieron estirar al final, no sé con qué intención, si de perder tiempo o de distraerme. No se veían bien, pero no fueron nada claros cuando yo sí que lo fui. No fueron nada transparentes y para mí ahí ya se acababa todo, no hay ninguna posibilidad”.
¿Sigue creyendo que Palencia puede tener un club potente en el fútbol nacional?
“Sí… Creo que, desafortunadamente, ya desde que vinimos aquí partimos de -1000, y por toda la historia del fútbol de Palencia, siempre se me intenta atribuir la historia de Palencia aquí, de que me voy a ir… Voy a por la sexta temporada, seis años viviendo en Palencia, no me he escapado, cantera, estamos trabajando en muchos proyectos, desde el club hemos hecho una iniciativa de un Torneo Internacional de fútbol femenino que creo que va a ser un evento importante para la provincia de Palencia… Ahora, pues bueno, es como que siempre tenemos que demostrar, como que el Palencia CF para enganchar tiene que demostrar, tiene que acceder, tiene que jugar play-off… así también entiendo que es fácil no subirte al caballo ganador, pero bueno, también lo entiendo, hasta cierto punto lo entiendo, de que tenemos que ser nosotros los que ilusiona a la gente desde el resultado, pero sí que nos gustaría que, como mínimo, se empezara a tener un poquito de consideración del trabajo que estamos haciendo de club: lo que cuesta llevar a cabo un presupuesto en Palencia, lo que cuesta sacar las cosas adelante… Sí que me gustaría que se nos empezara a reconocer ya de que se está haciendo una labor que llevamos cinco años, que somos serios, que lo hemos demostrado, que podemos tener problemas de tesorería, que podemos pagar más tarde o más temprano, porque los últimos meses de temporada fallan, pero es que le pasa a cualquier club de España. Hay clubes en segunda división que les pasa, incluso en primera, eso es algo normal. Otra cosa es que si nosotros tuviéramos 3.000 socios como el último Palencia, que dices tienes 3.000 socios, empiezas en Tercera División con 300.000 euros de abonos… es que yo no tengo nada de eso. Es que nosotros cada año ponemos dinero, invertimos dinero, es decir, llegamos al 30 de junio y ponemos al club al día. ¿Tenemos un retraso? Normal, pero es que le pasa a muchas empresas del día a día de Palencia y de toda España, esto es así, pero la realidad es que estamos haciendo esfuerzos por encima de lo que está respondiendo un poquito la gente, la ciudad. También te voy a decir que hay gente que va a muerte con nosotros, y son palentinos y van a muerte y yo siento apoyo por esa gente, no quiero tratar de victimizar ni tratar de hacer ver que Palencia no está ayudando a este proyecto. Está ayudando, pero no tanto a lo mejor como nos esperábamos, nos gustaría o como han recibido.
“Si hubieran querido, nos hubieran juntado, seguro”
Entiendo también que, sobre todo, desde las instituciones locales no se fomenta esto. Yo entiendo que es difícil mojarse porque hay dos clubes, pero al final del día no hay dos clubes, hay muchos clubes en Palencia, hay equipos de fútbol base… Entiendo que en la historia del fútbol siempre ha habido un equipo que se llama Palencia Club de Fútbol, Club de Fútbol Palencia y luego siempre han habido otros clubes, y siempre se ha apostado por el Palencia Club de Fútbol, siempre ha sido así históricamente; entonces creo que Burgos ha sido el ejemplo para Palencia; en Burgos hubo un descenso donde los dos acabaron Tercera, y a día de hoy Burgos tiene un club de segunda división que lleva creo que tres años en Segunda División, con una de las mejores canteras de Castilla y León y toda la ciudad contenta, y tiene dos equipos de baloncesto de mucho nivel, el San Pablo y el Tizona. Entonces, ¿por qué Palencia no puede tener una sección de baloncesto como la que tiene, y están haciendo un gran trabajo y ilusionando a la ciudad, y un fútbol también de ese nivel? Se puede. Ahora, es querer… y por parte de la administración de Palencia, sobre todo el Ayuntamiento de Palencia no quiere. Yo me siento, desde que la alcaldesa ha entrado, siento una ignorancia y siento como que estamos abandonados. El fútbol está abandonado. A día de hoy no tenemos ni idea de la subvención, ni el Palencia, ni el Cristo, ni ningún club deportivo… Luego queremos ser Ciudad Europea del Deporte. Creo que igual que nosotros como entidad privada tenemos que hacer autocrítica. Si queremos fútbol tenemos que ir de la mano: Ayuntamiento, club, ciudad y tiene que haber una conjunción, y esa conjunción no existe, y no es porque hayan dos equipos, el motivo que puedan ser dos equipos puede ser la excusa, pero no es solo eso. Se puede trabajar. El año pasado nos hacen, incluso creo que hubo un momento que estábamos muy bien, tanto el presidente del otro club y nosotros, que estábamos constantes, hablábamos todos los días… por eso me siento tan así con ellos, porque había una comunicación diaria de esto, de la unión, y llegó un momento que el Ayuntamiento nos reunió… pero esa reunión lo que consiguió el Ayuntamiento de Palencia fue todo lo contrario, desunirnos, primero porque no estábamos solo el Palencia y el Cristo, sino que había otro club más, que no pintaba nada en esa reunión. La alcaldesa mostró desde el minuto 1 una pereza… que le daba una pereza tremenda, entonces al final del día esa reunión nos desunió más, y yo creo que fue el punto donde ya dijimos, aquí no va a haber nada. Si hubieran querido, nos hubieran juntado, seguro. Estoy convencido que era una cuestión específica, como cualquier situación, que si se hubiera tratado con la energía adecuada, con entusiasmo adecuado, y con la responsabilidad adecuada en aquel momento de querer, seguramente hubiéramos salido de esa reunión cerca de un proyecto”.







