(Galería) Desactivan el nivel 1 en los incendios del Monte El Viejo y de Villasur

Vista del incendio de Villasur en los primeros momentos. / Fotografías Daniel Herrero

La Junta ha rebajado la peligrosidad de ambos incendios, aunque mantiene medios para su total sofocación

La peligrosidad potencial de los dos incendios que han mantenido en vilo a varias localidades y recursos naturales de Palencia se ha reducido en las últimas horas, según la información facilitada por la Consejería de Medio Ambiente.

Se trata de los incendios forestales denominados de Paredes de Monte, que afectó al Monte El Viejo, que fue declarado ayer y que llegó a alcanzar el nivel 2 de peligrosidad, reduciéndose de madrugada al nivel uno y el de Villasur, en el municipio de Saldaña, declarado este mediodía y que pronto ascendió a nivel 1.

En las últimas horas y debido a la evolución de los fuegos gracias a los trabajos desarrollados en los frentes de fuego, aunque ambos incendios se mantienen activos han bajado ambos a nivel 0.

Con todo, se mantienen medios sobre el terreno para tratar de darlo por controlado totalmente y finalmente extinguido.

En el caso del ubicado en el municipio de Palencia, de los 48 medios con los que se llegó a contar, actualmente hay operativos nueve: Tres celadores, una cuadrilla y dos autobombas, así como otros tres medios ajenos al dispositivo de la Junta. Todos los medios aéreos se han retirado de este incendio.

En el declarado hoy en el término municipal de Saldaña, a media tarde se ha reducido de 1 a 0 el nivel de peligrosidad de este incendio que en principio, a falta de las necesarias investigaciones, apuntaría a accidente de una cosechadora en un camino.

Con todo, se mantienen en la zona una veintena de medios con 2 técnicos y seis celadores, dos cuadrillas terrestres y cuatro helitransportadas, cuatro autobombas y un búldocer, un helicóptero. Durante la tarde se espera tener controlado este incendio.

https://www.palenciaenlared.es/otro-incendio-forestal-de-nivel-1-en-palencia-ahora-en-villasur/

Noticias más vistas: