Saldaña regresa, muy a gusto, a su pasado romano
Ab Urbe Condita (AUC) es la expresión latina con la que en la Antigua Roma se designaba el punto en el que Rómulo creó la ciudad de Roma y que servía para mantener un calendario organizado. Por ejemplo, Julio Cesar no nació en el año 100 antes de Cristo, sino en el 654 AUC.
Es más complicado saber cuándo se creó Saldaña (Ab Saldania Condita), porque no hay tantas fuentes ni leyendas, pero a buen seguro que desde poco después sería un punto de comercio, de mercado como lo es cada martes. Mercado desde la fundación de Saldaña.
Hoy, Dies Saturnis, IXX de Iulius del 2779 AUC en Saldaña se han vuelto a mezclar, muy a gusto y con atrezzo esas dos vinculaciones: el comercio y la influencia romana, como indica la presencia de la Villa Romana de La Olmeda a escasos kilómetros. Resultado, Mercatus Romanus y romanos por todos los lados. Emperadores, vestales, comerciantes, soldados, gladiadores, lanistas…
Durante todo este fin de semana la capital de La Vega se pone togas, sandalias, porta scutum y pila para celebrar la 21.ª edición de este evento cargado de historia, cultura, entretenimiento y comercio. Porque al fin y al cabo, la sociedad romana se basaba en el comercio, como la actual. Solo que hoy, en el Mercatus Romanus de Saldaña no se paga en aureos, denarios o sextercios, sino en euros, en tarjeta o por bizum. En un mercado abierto tras la preceptiva invocación a los dioses y la lectura de los augurios.
Antes, incluso, desde el Ayuntamiento de Saldaña y la Diputación de Palencia se usaba a Radio Nacional de España como buccinator para dar a conocer el patrimonio romano de la zona y de la provincia, con la emisión del programa No es un día cualquiera” desde el Museo de la Villa Romana de la Olmeda.
Para hacer más apetecible aún acercarse este fin de semana a Saldaña, desde el municipio se han organizado diversas actividades relacionadas con la antigua Roma. Desde la demostración de lucha de las legiones y sus llamativas formaciones, a probar tiro con arco, desfiles, cetreria… o espéctaculo de fuego con el que se cerrará la jornada de hoy.
Mañana domingo, dies solis, los puestos del mercado romano se abrirán a las 11 horas y de forma paralela se han programado un taller de Cetrería (12:00), un desfile militar de las Legio VI Victrix de Calagurris, la Cohors Carietum et Veniaesum y la Cohors Prima Gallica por las calles de Saldaña a las 13 horas, un taller a juegos tradicionales romanos.
El mercado echará el cierre a las 21 horas.
Durante la jornada habrá igualmente:
-
Acvtarivs Quintvs Spectvs – Taller de talla en hueso
-
Mvsivaria – Talleres de mosaico romano con:
-
Eufranor el mvsivario (stand de la Villa Romana La Olmeda)
-
Piscator el mvsivario (stand del Ayuntamiento de Saldaña)
-
-
Officina Sutrinae – Taller de zapatería romana
-
Officina Monetalis Juno Monetae – Taller de acuñación de moneda
-
Statuarius Davidus – Taller infantil de talla en piedra
-
Escuela de Sagittarii – Tiro con arco (Plaza del Trigo)
-
Exposición de aves rapaces – Acceptorarii Águilas de Valporquero (Plaza de España)
-
Ambientación musical: Upsala Musici
-
Animación de calle: A todo trapo.
https://www.palenciaenlared.es/programa-el-mercatus-romanus-regresa-a-saldana-esta-proxima-semana/
























































