El nuevo Papa, León XIV, en Palencia, durante la Ordenación de Manuel Herrero como obispo de Palencia. / Obispado de Palencia

El obispo de Palencia, Garciandía invita a los fieles de la Diócesis “a dar gracias a Dios por el don del nuevo Papa y a acompañarlo con nuestra oración filial”

El obispo de Palencia, Mikel Garciandía, ha asegurado que ha recibido con “gran alegría” la feliz noticia de que la Iglesia tiene un nuevo Papa. Hoy los católicos de todo el mundo, inmersos en la vivencia del Año Jubilar, sentimos el gozo que produce la palabra escuchada desde el balcón de la Basílica de San Pedro: “Os anuncio un gozo inmenso: ¡Tenemos Papa!”.

El cardenal Robert Prevost, elegido como 267º Papa de la Iglesia católica

El prelado palentino manifestó que “desde la Diócesis de Palencia elevamos nuestra acción de gracias a Dios por la elección del Papa León XIV, nuevo Sucesor de Pedro, Pastor que guiará nuestros pasos en el camino de la fe. En esta hora de gracia, se abre para la Iglesia un nuevo tiempo que acogemos con corazón esperanzado, con la certeza de que el Señor nunca abandona a su Pueblo”.

El obispo de Palencia, Mikel Garciandía Goñi, en su despacho del Obispado
El obispo de Palencia, Mikel Garciandía. Foto: Brágimo

Una Diócesis que el propio León XIV ya visitó hace años, aún como obispo. Fue en la Ordenación de Manuel Herrero como obispo de la Diócesis Palentina, hace nueve años, en 2016, tal y como recordaron desde la oficina de Comunicación del Obispado de Palencia.

El actual obispo palentino, que tomó el testigo de Herrero, invitó “a todos los fieles de la Diócesis a dar gracias a Dios por el don del nuevo Papa y a acompañarlo con nuestra oración filial. Que el Señor lo fortalezca con la gracia de su Espíritu, lo ilumine en su discernimiento y lo sostenga en las múltiples tareas que ha de asumir. En una sociedad herida por el desencanto, la polarización y la incertidumbre, su misión será, sin duda, exigente. Pero también será fecunda si está anclada en la roca firme de la esperanza que no decepciona y que es capaz de mover a los pueblos hacia una humanidad más reconciliada y fraterna”, afirmó el obispo de Palencia.

Igualmente, conminó a rezar “para que el Papa León XIV, animado por la esperanza, pueda ser instrumento de paz, promotor de la justicia, sembrador de armonía y artífice de esa civilización del amor a la que todos estamos llamados. Que su pontificado nos ayude a redescubrir la belleza de ser Iglesia, Pueblo de Dios en camino, guiado por la esperanza que nos impulsa hacia la plenitud del Reino”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí