El evento reconoció a figuras y colectivos locales, rindió homenajes emotivos y recaudó fondos solidarios para apoyar a los afectados por los incendios en la provincia
Paredes de Nava fue testigo este pasado fin de semana de una jornada cargada de emoción, cultura y reconocimiento durante la celebración de la IV Gala Claudio León Gutiérrez, un evento que ya se ha consolidado como cita imprescindible para poner en valor el patrimonio humano y cultural de la localidad y su entorno.
El acto, celebrado ante un público entregado, rindió homenaje a distintas figuras, colectivos y expresiones culturales que, con su labor, contribuyen al enriquecimiento de la vida social y cultural de la comarca. Entre los momentos más aplaudidos estuvieron las menciones a El Corrillo de Frechilla, que arrancó sonrisas, complicidad y puso en pie a todo el Centro de Artes, y al grupo de baile Alma de Villada, que deleitó al público con una sevillana y un animado baile de zumba, recibiendo una cerrada ovación por su elegancia y entrega.
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la mención especial al médico neurocirujano Don José Herrero, presidente y mecenas de la Asociación Intercatia, por su incansable labor como defensor e impulsor de las excavaciones en el yacimiento arqueológico de la Ciudad. Su compromiso con la investigación y difusión del patrimonio fue reconocido con palabras cargadas de gratitud por parte de los organizadores y asistentes. Asimismo, se rindió homenaje a Doña Rosita, natural de Paredes de Nava, quien dedicó su vida a la enseñanza y fue profesora de muchos jóvenes —y no tan jóvenes— del pueblo.
A lo largo del acto, intervinieron voces destacadas del panorama cultural palentino como el escritor René Pérez Pérez, quien puso en valor la fuerza de la lectura en el individuo y Noelia Hoyos Gutiérrez, vicepresidenta de Intercatia, quien transmitió la labor de la Asociación, para señalar al yacimiento de la Ciudad de Paredes de Nava como la verdadera Intercatia. También se proyectó un cálido mensaje enviado por el portero Sergio Asenjo, quien no pudo acompañarnos por motivos personales, y se compartió el emocionante testimonio en vídeo de Tamara Puertas Hoyos, paredeña que lleva más de diez años lejos de su tierra natal. Desde una aldea en Córdoba (Argentina), la psicopedagoga, arteterapeuta y escritora relató cómo su vida cambió tras dejar atrás Paredes de Nava.
La gala alcanzó su clímax con la entrega de placas de socio de honor a la familia Antolín Incera, en recuerdo a su hijo Mario y a su padre Félix; y, por otro lado, a los presentadores de la velada, Javier Merino y Antonio Gero, por su profesionalidad, cercanía y complicidad con el público. La Asociación Claudio León Gutiérrez quiso reconocer a todas aquellas personas que, durante los cuatro años de vida de la Asociación, han estado siempre cerca ayudando, colaborando y apoyando en el camino.
Como broche final, el grupo Jatari, llegado desde Madrid, llenó el escenario de música y energía con una actuación vibrante que cerró la gala entre aplausos y emoción.
Una noche para recordar que reafirma el valor de la cultura y la solidaridad como elementos de cohesión, identidad y orgullo para los vecinos de Paredes de Nava y los pueblos de su entorno. Todo el dinero recaudado, en torno a más de 600 euros, se destinará a seguir realizando actividades gratuitas con la Asociación a lo largo del año. Además, han querido ofrecer toda la taquilla de la gala para ayudar a paliar los incendios recientes en nuestra provincia en la medida de sus posibilidades: desde proporcionar comida a los bomberos, hasta ropa para las personas desalojadas y, cuando llegue el momento, contribuir con árboles para repoblar las zonas afectadas.











