Grupo Puentes, la única empresa que podrá completar la Variante de Guardo

La consejera de Movilidad y Transformación Digital visita la variante de Guardo(Palencia)
Viaducto de la variante de Guardo, inacabado en 2013. / ICAL

La constructora, con obras de ingenierías singulares para autovías y Alta Velocidad en recorridos complejos como la LAV Gallega, es la única admitida por la Junta para terminar el viaducto

Una empresa singular, para una obra singular, sobre todo en Palencia. La empresa Puentes y Calzadas Infraestructuras, grupo Puentes, es la única compañía que podrá completar la Variante de Guardo, con su imponente viaducto de 900 metros de longitud y más de 70 de altura. Y solo será ella, no sólo por la capacidad y la experiencia constructora que atesora desde su constitución a finales de los años 70 del siglo pasado sino porque es la única que queda en el procedimiento de adjudicación de la obra de “Terminación de las Obras de la Variante de Guardo. Tramo B”. Es decir, la parte más complicada de la variante, habida cuenta que la construcción tendrá que adaptarse a las estructuras ya construidas al principio de la década pasada.

La  complejidad de la obra y del contrato, que engloba no solo la ejecución material del viaducto sino también la redacción del proyecto para que se acomode mejor a las características constructivas de cada empresa, provocó que sólo dos empresas entraran en liza por el contrato, valorado en 14,01 millones de euros: La nombrada Puentes y Calzadas Infraestructuras y la UTE formada por la salmantina Mahoci y gerundense Rubau.

Sin embargo, esta UTE habría entregado su documentación fuera del plazo, algo que recurrió ante el Tarcyl (Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León), que finalmente desestimó las pretensiones de la Unión Temporal de Empresas. De modo que la mesa de Contratación de la Consejería de Movilidad solo ha tenido que examinar la documentación, proyecto y oferta de Grupo Puentes, siendo, por tanto, la única empresa que tendrá la posibilidad de finalizar la obra de Guardo.

Valoración de la oferta

En su valoración de la parte técnica, la oferta de la empresa Grupo Puentes, de origen gallego, obtiene 17,5 de los 26 puntos posibles.

En algunos aspectos, la Mesa de Contratación señala lo prolijo de las explicaciones que ofrece la empresa especialmente en la parte referida a la propia construcción del tablero del Viaducto por medio de autocimbra autolanzable. “La descripción y planificación de las actividades resulta suficiente, aunque es demasiado esquemática en la mayoría de las actividades, excepto en las correspondientes a la ejecución de las obras de terminación del viaducto. En el caso de la terminación del tablero con autocimbra, la descripción de las
actividades es extensa y didáctica, y se acompaña de abundante documentación gráfica”.

Cabe destacar que ya hay parte del tablero del viaducto construido. “Hay que destacar la problemática de cálculo, modelización y comprobación de una estructura existente o parcialmente ejecutada, que no es exactamente igual que la correspondiente a los proyectos de puentes de nueva construcción. En efecto, reflejo de ello es que la mayoría de la Normativa vigente no contempla de forma específica la evaluación y recálculo de estructuras existentes. Por consiguiente, los licitadores deberán proponer, cuando así lo consideren oportuno, criterios alternativos de comprobación basados en sus propias experiencias y en normativas foráneas que puedan ser de aplicación”, explica la Junta para justificar que las empresas tengan que plantear el propio proyecto.

Porque “los medios auxiliares a utilizar, es decir, las propias características de la autocimbra y del sistema de guiado, condicionan el detalle concreto del procedimiento constructivo que será particular y propio de cada empresa por lo que esa definición es la que resulta determinante a la hora de la contratación, no quedando otras cuestiones sustanciales que fijar, de ahí que se precise que sean las empresas constructoras las que tengan que ofertarlo y que, posteriormente, el adjudicatario lo concrete y materialice en su propio proyecto constructivo”.

En todo caso, el procedimiento de adjudicación de esta obra, la más colosal en tamaño construida en Palencia, no está cerrado. Porque la oferta de la única empresa que queda en la liza -Grupo Puentes-, debe adecuarse también a las características económicas, así como cumplir finalmente con todos los condicionantes legales y admirativos marcados por la Junta para cerrar la Variante de Guardo. Para cerrar la cicatriz aérea que dejó la paralización de las obras que hace más de una década estaba sufragadas con fondos Miner y adjudicadas a UTE formada por Sacyr Vallehermoso e Inmobiliaria Río Vena  tras la muerte de un operario al precipitarse desde lo alto del viaducto.

Grupo Puentes.

Aunque realiza construcciones de todo tipo de infraestructuras, el Grupo Puente (con varias filiales) destaca especialmente por la creación de grandes puentes, viaductos y pasarelas. Nacida a finales de la década de 1970, para la construcción del puente que cruza la Ría de Vigo, Grupo Puente ha realizado impresionantes obras civiles para autovías y para ferrocarril a lo largo y ancho de España así como en varios puntos del extranjero.

Viaductos como el del Río Ulla en la LAV Gallega, el del Embalse de Contreras en la LAV a Valencia, o el viaducto del Arroyo del Valle en la LAV Madrid-Valladolid, justo antes de entrar en los túneles de Guadarrama y que fue “récord del mundo por el arco de mayor luz para puentes ferroviarios de alta velocidad”.

Pero no hay que irse tan lejos para ver obras ya realizadas por esta empresa. Basta con acercarse a Venta de Baños, en el punto en el que la Línea de Alta Velocidad procedente de Palencia separa sus ramales para dirigirse a Burgos y a Valladolid. Los viaductos que salvan la A-62 y la N-620 fueron realizados por esta constructora, que podría ser, a falta de la conclusión del proceso de adjudicación, la que culmine el mayor puente construido en la provincia de Palencia.

Viaducto de la Línea de Alta Velocidad para salvar la A-62 en los entornos de Venta de Baños. / Óscar Herrero

Noticias más vistas: