Herrera vuelve a sacar a hombros al Nazareno después de 40 años tras el II pregón de la Semana Santa
Herrera vuelve a sacar a hombros al Nazareno después de 40 años tras el II pregón de la Semana Santa. Fotografía: Javier Frechilla

La localidad palentina de Herrera de Pisuerga ha vuelto a sacar a hombros este sábado, 5 de abril, al Nazareno de la cofradía de la Vera Cruz del municipio después del segundo pregón de la Semana Santa ‘Camino a la Luz’

El acto, que tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de Santa Ana a partir de las 20.30 horas, fue presentado por la cofrade de la Vera Cruz, Eva Marcos Izquierdo y el pregonero del pasado año, Javier Calaveras Lagartos y corrió a cargo de Gerardo Serna y Raúl Herrero.

Durante el mismo, Serna, de raíces herrerenses, fundador y miembro del equipo de gobierno de la Banda de Cornetas y Tambores de la Santísima Trinidad, evocó los veranos de su niñez y los recuerdos de sus abuelos, que sin duda formaron un pilar fundamental en su camino hacia la fe y el amor por la Semana Santa. En su intervención tuvo un emotivo recuerdo para las personas fallecidas este último año, citando tanto a las cercanas a su persona como a los herrerenses, con un recuerdo especial a su abuela Andrea y a la amiga familiar del alma, Loli del Val.

Por su parte, Herrero, miembro desde niño de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Palencia, hermano y costalero de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y de María Santísima de la Esperanza de Palencia y de otras cofradías del sur de España, hizo un recorrido narrativo y espiritual por los distintos actos procesionales de la Semana Santa herrerense.

Entre unas y otras intervenciones, se intercalaron piezas musicales interpretadas por la banda de cornetas y tambores de la Santísima Trinidad.

Al término del pregón, el Hermano Mayor de la Cofradía de la Vera Cruz de Herrera, Alberto Fernández Manzanal, y el alcalde Francisco Javier Fernández Ortega, cerraron el acto entregando un obsequio a los pregoneros y a los representantes de las Cofradías de la Santa Vera Cruz de Osorno, Carrión de los Condes, Palencia y Gijón, así como al representante de la Confederación Nacional de cofradías de la Vera Cruz, Juan Antonio Rodríguez.

A continuación, el paso de Semana Santa conocido como ‘El Nazareno’ fue sacado en andas por 18 hermanos de distintas cofradías.

En el pórtico de la Iglesia, el Nazareno era esperado por 100 velas coloreadas por los niños de Herrera y flanqueado por porteadores de antorchas, mientras cientos de personas encendían sus velas para comenzar un recorrido por las calles de una ciudad a oscuras, en la que bares y establecimientos apagaban la luz a su paso y donde el profundo y respetuoso silencio era acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Santísima Trinidad con sus cerca de 90 componentes.

Desde la organización ya están trabajando para preparar el pregón del próximo año, que tendrá novedades respecto al formato y al tema elegido para el mismo.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí