Herrero, albañil o jardinero: la Diputación promueve un novedoso programa que busca recuperar los oficios en los pueblos

personal-oficios-provincia-jardinería-limpieza-peones-empleo

La convocatoria será similar al programa de Formación a la Carta, pero dirigido a Ayuntamientos que quieran formar a sus empleados y funcionarios en tareas manuales y de mantenimiento

En todo pueblo había un herrero. Si se soltaba una pieza del apero de labranza en plena faena, éste profesional estaba siempre cerca, presto a soldarla y permitir así la continuación de las labores agrícolas. No faltaba tampoco el barrendero que mantenía las calles impolutas, o el electricista que se ocupaba del mantenimiento de todas las instalaciones municipales. Pero hoy en día, mantener los servicios en el mundo rural es más complicado por la falta de personal laboral en determinados perfiles: oficios tradicionales muy necesarios que, por distintas razones, van quedando vacantes.

Este miércoles, la Comisión informativa de Desarrollo Socioeconómico de la Diputación, presidida por Miguel Abia, ha dado luz verde a la puesta en marcha de una idea novedosa: una convocatoria dirigida a la formación del personal de oficios de las entidades locales. El funcionamiento se apoya en otro programa muy consolidado, como es la Formación a la Carta de la Escuela de Empresarios y Emprendedores. Y en esta ocasión, tendrá destinada una cantidad total de 53.261 euros. Si la Escuela de Empresarios y Emprendedores se centra en las empresas, en esta ocasión la convocatoria está dirigida a las Entidades Locales, que serán quienes soliciten las acciones de formación para las personas que cubren esos oficios en sus plantillas.

El objetivo de estas ayudas es facilitar el acceso a la formación continua y especializada del personal de oficios de las entidades locales de la provincia de Palencia, para mejorar sus competencias profesionales, actualizar sus conocimientos técnicos y promover la calidad de los servicios públicos prestados a la ciudadanía. La formación propuesta deberá responder a necesidades detectadas y a la mejora de la eficiencia en la ejecución de tareas propias de los oficios municipales.

El equipo de gobierno en la institución provincial, a la vista de esta demanda que existe en los ayuntamientos, ha considerado interesante sacar adelante esta convocatoria que sin duda viene a mejorar la calidad de los servicios públicos.

Labores manuales, técnicas o de mantenimiento

Se considera personal de oficios de una entidad local en esta convocatoria, al personal funcionario de carrera, personal laboral fijo o indefinido, o personal temporal con vinculación contractual mínima de 6 meses, que desempeñe funciones relacionadas con labores manuales, técnicas o de mantenimiento, requiriendo de una cualificación o experiencia específica en un oficio determinado, como pueden ser, a título enunciativo y no limitativo, los siguientes perfiles:

  • Oficios de construcción y mantenimiento: Albañiles, fontaneros, electricistas, pintores, carpinteros, herreros, soldadores, operarios de maquinaria, etc.
  • Oficios de jardinería y medio ambiente: Jardineros, operarios de limpieza, operarios de residuos, etc.
  • Oficios de servicios generales: Conserjes con funciones de mantenimiento, personal de brigadas municipales, etc.
  • Oficios relacionados con el ámbito rural y agrario: Maquinistas agrícolas, etc.

Queda excluido de esta definición el personal técnico superior, personal administrativo o de gestión, y el personal directivo.

La convocatoria se publicará en breve en el Boletín Oficial de la Provincia, con los plazos de solicitud y los requisitos necesarios para el acceso a la formación por parte de las entidades locales beneficiarias. Como documentación únicamente se tendrá que presentar una solicitud y un anexo firmado con la demanda formativa.

El procedimiento para la aprobación de la formación se tramitará bajo criterios de prelación de solicitudes, teniendo en cuenta el orden de entrada con la documentación completa y se priorizarán las solicitudes de municipios de menos de 500 habitantes.

Noticias más vistas: