Uno de los paneles led colocados en las entradas de Palencia. / Óscar Herrero

Se instalan estos días los seis grandes paneles multimedia capaces de dar a los conductores datos sobre aparcamiento y situación del tráfico en la ciudad y vinculados a la Zona de Bajas Emisiones

Piense en algo que desearía saber, como conductor, cuando vaya a entrar en Palencia y lo tendrá. Bueno, esa es la teoría. Porque una cosa es lo que los nuevos paneles que se están instalando estos días en las entradas de la ciudad tengan capacidad de ofrecer, que es muchísimo y otra las que recoja la plataforma de gestión de tráfico de la ciudad de Palencia a la que estarán conectados estos paneles, grandes, grandísimos (con cerca de cuatro metros de altura).

De momento, lo primero era tener el lienzo sobre el que se puedan pintar los datos, y luego ponerse a la labor de reflejarlos. En ese primer paso están estos días los operarios de Kapsch TrafficCom Transportation.

En colocar los seis paneles (uno más de los inicialmente pensados) de tipo led en las seis entradas principales de la ciudad: en la avenida de Asturias; en el Puente Mayor (con vista para los que llegan desde el Hospital y desde la carretera de León y Ampudia), en la avenida de Madrid (junto a la glorieta de la Primera Universidad; en la avenida de San Telmo, junto a la glorieta del Bar Roma, en la avenida de Cuba (junto a la glorieta de Los Rotarios) y en la avenida de Santander en la glorieta. Esta última instalación conlleva también la retirada de la marquesina de autobús que no está asociada al transporte urbano, y que interfiere en los cableados y visibilidad del nuevo panel.

¿Qué indicarán?

En un primer momento, estos paneles indicarán y avanzarán a los conductores dónde encontrar aparcamiento en la ciudad. Porque el sistema de información de los seis paneles estará vinculado por un lado a los datos de aforo del servicio de la ORA, y por otro al de los aparcamientos, tanto públicos como privados (si estos últimos comparten esos datos).

Los paneles también podrán informar, en este caso si lo desea el ayuntamiento, de los datos sobre polución y calidad del aire que arrojen las estaciones que están por instalar dentro del contrato de control de accesos a la Zona de Bajas Emisiones.

Así controlará y multará Palencia el acceso a su Zona de Bajas Emisiones

Incluso, mostrar cortes de calles, itinerarios alternativos, situación de la fluidez del tráfico… o mensajes genéricos. Toda esta información se enviarán desde el Centro de Gestión, y podrá ser automática, programable para cuestiones recurrentes o manual.

Obviamente, también anunciarán en el momento en el que se active, la fase en la que se encuentra la Zona de Bajas Emisiones, o algunos casos de limitaciones de circulación, como ya ocurre en otras ciudades.

Los paneles utilizados para informar de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad de Valladolid. / ICAL

Estos paneles, junto con las cámaras de control de accesos, las estaciones de medición y la señalética asociada a la Zona de Bajas Emisiones, fueron adjudicados a la empresa Kapsch TrafficCom Transportation por 1.382.820,36 euros. Si bien, la instalación se ha retrasado por el recurso presentado por una empresa licitadora.

El Tribunal le da la razón al Ayuntamiento de Palencia: la oferta de TEVA para las cámaras de control de la ZBE era “de peor calidad en relación con las condiciones exigidas”

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí