Intur- Más de un millar de destinos, presentaciones, catas, talleres y actividades aguardan hasta el próximo domingo en la Feria de Valladolid

Visitantes en la Feria Intur de Valladolid con un gran cartel de bienvenida.
La Feria Intur reúne a más de mil expositores en Valladolid. Un evento destacado para el turismo de interior. / Rubén Cacho (ICAL)

La cita ocupa una superficie de 11.000 metros cuadrados en la 28 edición, segunda en convivencia con AR-PA Turismo Cultural

ICAL

Feria de Valladolid abrió hoy viernes las puertas de Intur Viajeros, un certamen que reúne las heterogéneas propuestas que destinos y empresas desarrollan en torno al turismo de interior. Este año se cumplen 28 ediciones del certamen pionero en la promoción del turismo de interior, que ocupa una superficie de 11.000 metros cuadrados y en el que participan en torno a un millar de expositores.

Armisén subraya que tras “el año de La Olmeda” en 2025, 2026 será “el año de La Tejada”, para promocionar Palencia Romana

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró al mediodía Intur Viajeros y AR-PA Turismo Cultural, certámenes que, por segundo año consecutivo, se celebran simultáneamente, enriqueciendo así la oferta para visitantes y profesionales.

En Intur Viajeros están representadas hasta el domingo 16 comunidades autónomas españolas, 18 diputaciones provinciales, más de 150 ayuntamientos, empresas, colectivos profesionales, centros de investigación y una amplia presencia de Portugal, con Leiria como destino invitado, junto a territorios de todo el país, desde Porto e Norte hasta el Algarve.

Un año más, Castilla y León acapara gran parte del protagonismo, como referencia del turismo de interior. En Intur Viajeros están presentes la Junta de Castilla y León, los patronatos de turismo de las nueve provincias, el de la comarca de El Bierzo, la mancomunidad Raíces de Castilla, integrada por Oña, Frías y Poza de la Sal; la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas, la asociación cultural La Tanguilla, el turismo accesible con Impulsa Igualdad; Ampudia, las fundaciones Santa María la Real del Patrimonio Histórico y el Centro Nacional del Vidrio; Alaejos, Cogeces del Monte, La Santa Espina, Mojados, San Cebrián de Mazote, Tiedra, Torrelobatón, Villagarcía de Campos, Wamba, Fresno el Viejo y la Asociación de Desarrollo Rural ADRI Tierra de Campos y Norte de Valladolid.

Hasta el domingo, la feria ofrece también a los visitantes un catálogo de actividades para descubrir esos territorios a través de los sentidos, con catas, degustaciones, talleres, juegos, teatralizaciones o presentaciones y actuaciones musicales. Hoy mismo, la Fundación Forum Natura hará entrega de la primera edición de los premios Tourism4Nature con los que reconoce el compromiso de municipios, empresas y otros actores sector turístico con la conservación de la naturaleza, el desarrollo de modelos de gestión sostenible, la protección ambiental y el impacto positivo en los territorios.

Intur mantiene, un año más, acuerdos de colaboración con las principales organizaciones profesionales del sector turísticos. En concreto con entidades como Avasa, Dit Gestión, la Asociación Española de Profesionales del Turismo, el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (Ictes), la Asociación Española de Turismo Activo y Ecoturismo (Anetae), las asociaciones de agencias de viajes de Castilla y León y Valladolid, Hosteltur, Caribbean News, entre otras.

La revista D Castilla y León y el grupo iMediaCyL, presentes en INTUR 2025

Artículos relacionados

Noticias más vistas: