Tilda de “continuistas” y “tibias” las propuestas del equipo de gobierno y considera que están alejadas de una fiscalidad «social y justa»
El grupo municipal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Palencia consideró que se han presentado unas ordenanzas fiscales «a medio gas” para 2026. La formación expresó su disconformidad al considerar que son “continuistas” y “tibias”, porque a su juicio las cuatro modificaciones planteadas, incluida una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), son insuficientes y no responden a las necesidades de la ciudad.
San Martín señaló en declaraciones recogidas por Ical que las propuestas no reflejan el espíritu de cambio que defiende Izquierda Unida-Podemos, aunque reconoció que el equipo de gobierno debe lidiar con la composición actual del Ayuntamiento. Entre las carencias, destacó la falta de aplicación efectiva del recargo del 30 por ciento al IBI de viviendas permanentemente desocupadas, una medida que consideran clave para combatir la especulación inmobiliaria, según señalaron desde la formación.
Entre las propuestas de Izquierda Unida-Podemos para las ordenanzas fiscales de 2026 se encuentran: una reducción del 20 por ciento del IBI, la aplicación del IBI a inmuebles de la Iglesia no destinados a culto o educación, una bonificación del 50 por ciento del IBI para la vivienda habitual de jubilados con pensión mínima, y el aumento de tasas por el uso del espacio público por parte de empresas de telefonía móvil, cajeros automáticos y veladores en vías peatonales. Además, abogan por eliminar la tasa por expedición de volantes y certificados de empadronamiento.
Finalmente, el grupo municipal subrayó la necesidad de unas ordenanzas fiscales que promuevan “una fiscalidad más social y justa” para los ciudadanos de Palencia, alejándose del enfoque “continuista” del equipo de gobierno. “Nuestra visión es clara. Necesitamos medidas que prioricen a las palentinas y palentinos, no parches tímidos”, concluyó San Martín.





