Jaén, primera parada nacional del viaje fotográfico a la Montaña Palentina

Fotografía de la exposición Montaña Palentina en Jaén con imágenes paisajísticas.
La exposición fotográfica Montaña Palentina se presenta en Jaén, mostrando la belleza del paisaje natural.

La capital andaluza acoge la exposición fotográfica que conmemora el XXV Aniversario del Parque Natural Montaña Palentina, celebrada con gran éxito previamente en Cervera de Pisuerga y el Centro Cultural Provincial de Palencia

La Diputación de Palencia traslada a Jaén la exposición fotográfica “Montaña Palentina” del reconocido fotógrafo paisajista Juan García Lucas, conocido artísticamente como Juan PIXELECTA. La muestra, que celebra el XXV Aniversario del Parque Natural Montaña Palentina, se inaugurará en la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial de la Diputación de Jaén el próximo 12 de noviembre y se podrá visitar hasta el 30 de noviembre.

La llegada de la exposición a la capital andaluza se enmarca dentro de los actos previstos con motivo del cambio de capitalidad de la Asociación EsMontañas, a la que pertenece la Diputación desde 2016, y que en 2026 ostentará Velilla del Río Carrión. El acto de cambio de capital tendrá lugar el martes 11 de noviembre en la Diputación de Jaén y serán los municipios jienenses de Orcera y La Iruela, los que pasen el testigo a Velilla. El acto contará con la presencia de la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, que además es vicepresidenta de EsMontañas, y del alcalde de Velilla, Gonzalo Pérez Ibáñez.

Tras cosechar un gran éxito de público y crítica en su ubicación en el Centro Cultural Provincial de Palencia y, previamente, en la Casa del Parque de Cervera de Pisuerga, esta muestra de instantáneas cuidadosamente seleccionadas cumple con su objetivo de tener un mayor alcance y difusión y viajar a distintos puntos de España para dar a conocer la riqueza paisajística y natural de la Montaña Palentina más allá de sus fronteras.

El Centro Cultural Provincial acoge la exposición fotográfica ‘MONTAÑA PALENTINA’ por el 25º aniversario del Parque Natural

La itinerancia de esta exposición se enmarca dentro del proyecto de Diseño de la Estrategia y Plan Operativo de Marketing Turístico para la Montaña Palentina, que a su vez forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y promovido con motivo del XXV Aniversario del Parque Natural.

Con esta acción, se pretende fomentar el turismo sostenible y posicionar la Montaña Palentina como un destino de referencia para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el turismo rural.

La excelencia del paisaje a través del objetivo de Juan Pixelecta

Una colección de 28 impactantes imágenes compone la muestra ofreciendo una mirada única sobre los paisajes más emblemáticos del Parque Natural Montaña Palentina, capturados por el artista en diferentes momentos y perspectivas. De esta manera, el autor logra resaltar la diversidad de relieves, la riqueza de los ecosistemas, la biodiversidad y el valor paisajístico de este enclave privilegiado ofreciendo una mirada artística, técnica y profundamente emocional.

Mediante su técnica, el artista consigue capturar la variedad topográfica, la riqueza de los ecosistemas y la belleza en constante metamorfosis de la Montaña Palentina, siguiendo el ciclo de las estaciones y el juego de luces a lo largo del día. Con todo, esta muestra se configura como una poderosa herramienta para la promoción de los recursos naturales y paisajísticos, impulsando el desarrollo sostenible y los atractivos turísticos que la zona ofrece.

Una ventana única a la belleza palentina

La exposición invita a una inmersión completa en los escenarios más cautivadores del Parque Natural. El espectador inicia su viaje contemplando el imponente Curavacas y el histórico Castillo de Aguilar de Campoo. Las imágenes transmiten la fuerza del Espigüete bajo el velo de la lluvia y la majestuosidad del Pico Fraile visto desde Aviñante de la Peña.

El fotógrafo dedica series especiales a la luz y el tiempo: un tríptico a Peña Redonda con el cambio del paisaje a lo largo del año y tomas que exploran las tres luces de Peñalabra. El otoño se plasma intensamente en el amarillo del Sinclinal de la Verdiana y en la vitalidad fluvial ilustrada en los cursos de los ríos Pisuerga, Carrión, Rubagón y Camesa.

Lugares menos accesibles, como el Valle de Pineda y el Pozo Lomas, se revelan junto a formaciones únicas como la Fuente Cobre y la curva en zigzag de la Tejeda de Tosande. El recorrido concluye con la tranquilidad de Brañosera y las vistas brumosas de Camporredondo, culminando en un memorable paisaje desde el mirador de Alba de los Cardaños.

El reconocimiento nacional e internacional de Juan Pixelecta

Juan García Lucas, o Juan PIXELECTA, es un reconocido fotógrafo español especializado en paisaje y naturaleza, con una destacada trayectoria internacional. Su trabajo ha sido publicado en revistas especializadas como ‘Iris’ de Aefona y ha sido merecedor de numerosos premios.

Entre sus logros destacan reconocimientos en concursos internacionales como el Trieremberg Super Circuit (con dos medallas de oro y una de bronce), varias menciones en el SIPA (Siena Photo Awards) y once medallas en los IPA Latín Awards, entre otros. Es un ganador habitual de certámenes nacionales, incluyendo el de la propia Diputación de Palencia, y ostenta la categoría de “Paisaje Ibérico” y fue el máximo galardonado de la Feria NATURCYL 2018.

Noticias más vistas: