La propuesta de los emprendedores veinteañeros Sergio Alonso y Miriam Caminero se apoya en diseñar propuestas culturales a medida de los pueblos, empresas y particulares buceando en su historia
Ante el ataque frontal de los agoreros del desastre inevitable (ese que afirma que de Palencia es mejor largarse), Sergio Alonso y Miriam Caminero optaron por la defensa siciliana. Decidieron desplazarse hacia un flanco del tablero para atacar el centro desde un ángulo inesperado (el emprendimiento), y convertir la batalla en una danza donde solo ellos marcarán el ritmo de la partida. Porque emprender, en cultura y en el mundo rural, puede parecer una jugada digna de Bobby Fischer o Garry Kasparov. Pero Miriam y Sergio están demostrando dar la talla con su proyecto emprendedor Jaquemate (@jaquematecultura, en redes), una empresa cultural que, en lugar de proponer actividades cerradas a Ayuntamientos, empresas y particulares, construye las historias a medida.
Una estrategia que juega con varias fichas. Su fuerte, que ambos son licenciados en Comunicación Audiovisual, Sergio especializado en guion y Miriam en gestión cultural, por lo que la profesionalidad está garantizada: saben contar historias, organizarlas, producirlas y ejecutarlas con éxito. Se apoyan en la experiencia teatral de Sergio vinculada al grupo A Ninguna Parte Teatro, de Villamuriel de Cerrato; en la minuciosidad con la que han desarrollado su plan de negocio de la mano de la Cámara de Comercio de Palencia y en el rigor con que afrontan cada proyecto, rodeados de un equipo de actores y actrices, escenógrafos y técnicos que enriquecen sus propuestas.
Peones, alfiles y caballos que les han permitido sacar adelante propuestas como la experiencia inmersiva sobre ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry que han estrenado en abril en Venta de Baños, el ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens en la Catedral, o rutas vinculadas con la historia local, como la historia de la familia Casado del Alisal y Gustavo Adolfo Bécquer en Villada, pasando por bibliogymkhanas o talleres participativos para niños.
Su proyecto busca trabajar, sobre todo, a partir de la historia de Palencia. «Desarrollamos rutas teatralizadas investigando la historia de cada lugar y sus personajes, buscando no solo los grandes episodios sino explorar cómo vivían y cómo se sentían en cada época, en esos lugares», explica Sergio. Como contadores de historias, trasladan a sus propuestas un lenguaje cinematográfico donde también importan las pausas narrativas, la iluminación, la escenografía o los efectos sonoros.
El objetivo es trasladar al público hasta una emoción, un momento histórico y un lugar, creando experiencias inmersivas de las que dejan huella. De cara al verano, trabajan ya en articular una oferta para Ayuntamientos, asociaciones e incluso particulares que se enfoque en el guion hecho a medida.
Sergio (28 años) y Miriam (27) tenían claro que querían desarrollar sus carreras en Palencia. Y hacerlo trabajando en el guion y en la gestión cultural implicaba lanzarse a la aventura de emprender, un viaje que están disfrutando en estos primeros meses de andadura. Juntos, están consiguiendo lanzarle un jaquemate al aburrimiento y al conformismo, avanzando un paso más en la diversidad cultural de la provincia.