Javier Faúndez: “Sin luz, volvemos a la prehistoria. Es la triste realidad de esta situación”

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, / ICAL

El presidente de la Diputación de Zamora destaca la “colaboración institucional” y la “altura de miras” ante el apagón

Juanma de Saá / ICAL

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, destacó hoy la “colaboración institucional” y la “altura de miras” ante una situación de emergencia que, en su caso, le cogió en Benavente, en la iglesia de Santa María de Azoague, en plena celebración del día central de las Fiestas de La Veguilla. “Sin luz, volvemos a la prehistoria. Es la triste realidad de esta situación”, observó. “Todas las administraciones hemos tomado las medidas que hemos podido tomar en una mañana un tanto alocada porque, prácticamente, no podíamos ponernos en comunicación con nadie. Lo primero fue garantizar el suministro eléctrico en la Residencia de Toro”, precisó.

En este contexto, Faúndez Domínguez comentó que la institución provincial se puso en contacto con todos los parques de Bomberos de la provincia, con excepción del de Rionegro del Puente, ya que fueron infructuosos los intentos de establecer la comunicación.

Asimismo, a través de los diputados provinciales, casi siempre, por WhatsApp, se comprobaron las incidencias, especialmente en las residencias. “Hay comarcas en las que ya tienen suministro eléctrico, como parte de Aliste, Sayago -con la planta de Sayagua, funcionando-, Benavente y Los Valles, el alfoz de Zamora… Serán unas horas en las que compartiremos información y transmitimos tranquilidad”, indicó.

“Vamos a ir con una normalidad paulatina. Somos una de las provincias afortunadas, quizá por el embalse de Ricobayo, que ha volcado energía eléctrica para el suministro”, añadió.

Javier Faúndez hizo estas declaraciones en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, tras una reunión de coordinación en la que participaron el subdelegado, Ángel Blanco; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, así como los mandos provinciales de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Municipal.

“Intentamos ponernos en comunicación con los alcaldes, que es complicado. Hay muchas zonas en las que no hay cobertura. Como preocupación, el abastecimiento de agua porque hay zonas como Sanabria y La Carballeda que tienen manantiales y no van a tener problema”, expuso.

“La ETAP de Benavente y Los Valles, posiblemente, tengan suministro eléctrico, ya que está una planta que está en Sitrama de Tera y había abastecimiento. El problema son los pueblos pequeños con depósitos elevados en los que se bombea constantemente, que recuperen pronto el suministro y ponernos en contacto por si tuviéramos que hacer alguna gestión”, concluyó.

Noticias más vistas: