
El alcalde de Cervera de Pisuerga lamenta que el delegado territorial de la Junta le tilde de mentiroso y recuerda que lleva meses pidiendo la cobertura de las plazas
“La verdad solo tiene un camino”, resume Jorge Ibáñez, alcalde de Cervera de Pisuerga, disgustado no solo por los argumentos que aportaba ayer la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, que califica de “mentiras”, sino porque “la realidad es que el delegado tiene hoy [por ayer] tres llamadas perdidas mías y no me las ha devuelto”.
Ibáñez afirma que ha tratado sin éxito de conversar con el también presidente del Cecopi en tres ocasiones para consultarle en relación a la posible reapertura del camino de Pereda y qué previsión hay de poder reabrirlo a la circulación.
“No coger el teléfono a un alcalde es venganza política”, y lamenta que no separe su cargo en el Partido Popular de su puesto como principal responsable de la Junta de Castilla y León en Palencia. “Porque cuando un alcalde llama al delegado de la Junta, tendrá que entender que la llamada es para algo”.
El pasado marzo se reclamó la cobertura de plazas para la cuadrilla del Parque Natural
En el comunicado remitido por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, se afirma que la cuadrilla del Parque Natural está plenamente operativa y que un nuevo contrato de servicios está en licitación por valor de 779.246,33 €. Jorge Ibáñez recuerda que ya en marzo se puso sobre aviso de que no se habían repuesto las plazas de trabajadores jubilados, tal y como publicaba entonces la Cadena Ser.
Así lo manifestaron el propio Ibáñez junto con los alcaldes pedáneos de Casavegas y Resoba, tras la reunión de la Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas, que solicitaban “la cobertura urgente de las vacantes”. Según trasladaron los representantes municipales, de las seis plazas de peón especialista previstas para la gestión y mantenimiento de la reserva, únicamente una permanece actualmente asignada, y su titular se encuentra próximo a la jubilación.
Aducían que esta situación en la cuadrilla, que Ibáñez ha seguido en primera persona durante estos meses, compromete la gestión del espacio natural y dificulta labores esenciales como la realización de censos de fauna o la organización de cacerías, fundamentales para el control poblacional de las especies. Los alcaldes subrayaron entonces que estos puestos siempre han sido desempeñados por personas del territorio, por lo que una nueva convocatoria supondría, además, una medida de apoyo al mantenimiento de población en el medio rural.
Un solo celador
También entonces reclamaron la cobertura de las plazas vacantes de celadores de caza, así como la creación de una nueva bolsa de empleo para este perfil profesional. Sin embargo, “la única persona que ha venido a trabajar de celador vino con un traslado” desde otra Comunidad Autónoma, ya que “la última bolsa convocada es de hace 12 años“, explica el alcalde de Cervera de Pisuerga, en contraposición a la afirmación de que “más del 90% de las plazas de agentes y celadores están actualmente cubiertas en las tres comarcas de la Montaña Palentina”, que cita el comunicado de la Delegación Territorial de la Junta. “No puede ser que mientan a la cara, porque en una comparecencia se da por válido todo lo que dice”.
“Es bastante doloroso que te acusen de mentir”
El alcalde cerverano lamenta que se le critique de buscar su minuto de gloria ya que, “después de tantos días, yo de lo que tengo ganas es de descansar, no de salir en prensa. Me encuentro agotado y únicamente lo que quiero es manifestar los problemas de los que adolece mi tierra y buscar una solución”.
“Cuando la tierra que se quema es de otro, es bastante doloroso que te digan que mientes y que buscas minuto de gloria”. Pero, continúa Ibáñez, “eso quedará en su conciencia”. Espera que, “al menos, aprendan de los errores y que esto no vuelva a suceder, porque las críticas se hacen para poder aprender de los errores”.