Estudiantes del grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid comparten qué noticias les han impactado más este 2025
Durante la Jornada de Periodismo de Proximidad celebrada el miércoles en Palencia, tuvimos la oportunidad de recibir a decenas de estudiantes de periodismo de la Universidad de Valladolid. Nos acercamos a ellos para preguntarles, en primer lugar, cuál es para ellos la noticia de este 2025… y tuvieron que reflexionar sobre las noticias que más les han marcado en lo que va de año. Entre las respuestas, se repite un tema que ha tocado de cerca a la provincia: los incendios forestales en el norte de Palencia.
Algunos participantes recuerdan cómo los fuegos del verano arrasaron zonas cercanas y apenas tuvieron cobertura fuera del ámbito local. “En los medios palentinos sí se les dio visibilidad, pero en los nacionales quedaron eclipsados”, comenta una de las voces. Otra estudiante añade: “Nos pilló muy cerca, vimos las evacuaciones y fue muy impactante”.
Otros de los jóvenes amplían el foco hacia temas globales. Uno menciona los “genocidios” en Israel como el hecho más devastador del año, mientras otro de ellos, más veterano, recuerda cómo las protestas por este conflicto afectaron incluso a la Vuelta Ciclista en su paso por Valladolid.
También hay espacio para lo cotidiano: un estudiante de Burgos destacó el debate sobre dónde celebrar el tradicional Curpillos, y otra joven habló sobre las inversiones en sanidad pública en Laguna de Duero.
El vídeo deja ver una mezcla de preocupaciones locales y globales, de lo que pasa cerca y de lo que se siente lejos pero duele igual. Una muestra de cómo los jóvenes palentinos no solo observan el mundo, sino que lo piensan, lo comentan y, sobre todo, lo viven desde su realidad más cercana.


